Barichara, guarda un aura especial.
Recorrer Barichara a pie, caminar por el parque, las iglesias y los alrededores es algo que no tiene precio.
Es un pueblo muy tranquilo, y con el mayor turismo de Santander, visitado por extranjeros y Colombianos que buscan calma.
Pero a pocos kilómetros se encuentran los deportes extremos, las cuevas y los ríos, innumerables pueblos coloniales como Guane, con sus fósiles petrificados, San Gil, con sus parques y sus ríos, Curití con las artesanías en fíque, Socorro con su hermosa arquitectura y su ambiente antiguo y colonial, Confines pequeño y recóndito pueblo, ademas de los deportes extremos, como la escalada y el rafting, entre oros.
Fue sorprendente encontrar en Santander tanta riqueza gastronomica, tantos pueblos coloniales, con calles de piedra y casas blancas. Tantas cuevas, deportes extremos, ríos, cascadas, enormes montañas. Un departamento con un potencial turístico desmesurado!
Arte de Barichara
Barichara está lleno de artistas, en cada una de sus calles se pueden encontrar artesanías aunque la mayoría son reventas, pero si buscas bien puedes encontrar a los artistas que fabrican sus propias piezas.
La mayor fama de Barichara esta en sus talladores, es un pueblo famoso por su trabajo en piedra y mármol que se extrae de sus alrededores y se trabaja por tradición. Incluso en el siglo XVIII, se cuenta que milagrosamente apareció una virgen tallada en una piedra y desde ahí viene esta tradición.
En Barichara se trabaja tanto las esculturas en piedra como los pisos y losas para la construcción.
Alojamiento en Barichara
Tres alojamientos recomendados:
Pacha Hostel
Es un lugar muy bonito y tranquilo, ubicado a los alrededores, perfecto para desconectar, y estar en contacto con la naturaleza, sin electricidad.
NOMAD Hostal
Es un lugar hermoso, tiene habitaciones privadas y compartidas. Un buen lugar para hacer amigos.
Hospedaje de Juan
Ubicado a una cuadra del parque principal, con hermosos jardines, habitaciones dobles y triples y muy limpio.
Alojamiento en San Gil
El alojamiento en San Gil suele ser más barato poor eso mucha gente se hospeda aquí
Adventure Hostel
Tiene habitaciones compartidas y privadas, es super limpio y muy economico.
Hostel Casona de Don Juan
Tiene habitaciones de varios tamaños, esta ubicada a 2 cuadras del centro, y es limpio y bonito.
Curití, artesanías en fique
Hospedaje en Curití
El Refugio Hostel
Tiene habitaciones privadas, pequeñas familiares y cabañas. Un lugar muy bonito y lleno de naturaleza.
En Curití visitamos a otra amiga!!! y ella nos presentó Ecofibras una cooperativa de artesanos que se han organizado de manera ejemplar, tienen su pagina web y todo muy organizado, aunque si visitas en pueblo, podrás ver muchísimos almacenes de artesanías, e incluso hasta algunos ubicados en la calle del parque principal!
Estas cotizas son un calzado muy tradicional del campo colombiano!!! Estas en fique son únicas… hay en todos los tamaños, incluso las chicas para bebes! estas son de una señora que trabaja independiente en su casa… Me dio este teléfono para que compartiera su arte con ustedes! Cotizas tejidas artesanalmente por Manuel Arciniegas 314 204 19 84
El Sendero del Fique
El fique es la planta que se encuentra en la mitad del parque y la estructura es parte fundamental de la fabricación de la fibra.
Pescadito, un río lleno de pozos grandes para nadar y divertirse
Sobre sus enormes rocas y sus texturas multiformes nos recordaron el poético viaje de Ir Andando, quienes toman fotos de sus pies en diferentes texturas del mundo! Gracias por inspirarnos y por esas hermosas fotografías que nos motivan a viajar!
Comida Santandereana
Carne oreada
La carne oreada es una carne que cuelgan encima del asador durante varios días, hay carne semi-oreada y carne oreada, el ahumado le da un sabor fuerte y delicioso!!! se consigue desde 8000 pesos.
Otros platos recomendados
Hormigas culonas, cabrito, mute, pepitoria. Todas son deliciosas.
Viaje de Bucaramanga a Barichara
Para llegar desde Bucaramanga a Barichara se debe andar alrededor de 2 horas atravesando el Cañón del Chicamocha, es un viaje emocionante diverso y paisajístico, por eso es recomendadísimo viajar en el día!!!
Con Pepe estrenando tatuajes salimos rumbo a Bucaramanga! su nuevo look nos trajo amigos, los carros que cruzábamos en el camino nos saludaban con gran emoción, y sentir que sus tatuajes llamaban la atención y teníamos un apoyo anímico fue muy emocionante!

Reflejado en el vidrio se ve el monumento que hay en este mirador
Las grandes Montañas nos dejan perplejos con sus innumerables estivaciones, formas y colores. Abajo el Río Chicamocha, bastante disminuido y por poco inexistente! Seguramente puede verse más agüita en otras épocas de invierno!!! pero no se preocupen porque ríos es lo que hay en Santander y los deportes extremos no se irán a ninguna parte!!!! Los Santanderianos tienen una tradición fuerte y arraigada que no se pierde por nada!
Parque nacional del Chicamocha
Para los que tienen la plata, vale la pena que visiten Panachi, nosotros no fuimos porque se sale de nuestro presupuesto mochilero. Pues cada atractivo se paga por aparte… pero según cuentan vale la pena!
Podrías mostrar una foto de la ruta por la que se fueron? Te lo agradecería muchisimo, ahorita queremos irnos mochileando de Bucaramanaga a Barichara con mi novio y tu guía nos serviría mucho!!!
Hola mira los lugares que visité en el camino fueron el cañón del chicamocha, llegué a Curití, luego San Gil y luego Barichara. Te aconsejo que descargues maps.me en el celular y pones chinchetas en los lugares así te puedes guiar en el celular, funciona offline, sino esta tambien google maps pero ese funciona con internet. Abrazos!
Deseamos ir.
Stelladejm33@hotmail.com
De paipa Boyacá.
Gracias
Con mucho gusto. Cómo quieres que te ayude?