Cartagena fue fundada en 1533 y es la ciudad más turística de Colombia, fue declarada patrimonio de la humanidad.
La Ciudad Amurallada y el Castillo de San Felipe representan la época de la colonia con sus grandes murallas y sus cañones de guerra, las calles son llenas de flores y conservan su arquitectura original.
Cartagena está llena de lugares para conocer; playas, plazas. restaurantes, islas y muchos pueblos turísticos a su alrededor.
La vida nocturna es muy activa pues el turismo en Cartagena es permanente.
Qué ver en Cartagena
Free tour por Cartagena
Recorres el centro histórico y Getsemani, al final del tour tu decides cuanto darle al guía. Dura 2 horas y media.
La ciudad amurallada
Cartagena es la ciudad más turística de Colombia y su mayor atractivo es la ciudad amurallada, o ciudad antigua, en la época de la colonia fue un fuerte centro de comercio donde embarcaban los tesoros de la Corona Española. Por eso fue una potencia militar, pues debía combatir con piratas y corsarios que llegaban en busca de tesoros. También fue un punto de esclavitud importante. La ciudad hace parte del patrimonio mundial de la humanidad.

Cañones que apuntan al mar, rodean la ciudad amurallada. Detrás se observan los edificios de la Cartagena moderna.
El castillo de San Felipe
Otro de los grandes atractivos de Cartagena es el castillo de San Felipe, un territorio de guerra con fortalezas y cañones.
La Torre del Reloj
Es la entrada principal de la ciudad amurallada, el lugar clásico de encuentro, el hito de la ciudad amurallada, el punto clave de referencia para ubicarse dentro de la ciudad.
Las calles floridas y los balcones
La ciudad amurallada de Cartagena tiene una arquitectura colonial, sus calles y casas están llenos de flores, con balcones coloridos, son lugares muy instagrameables, y con un encanto tropical.
La plaza Santo Domingo
Es el centro turístico de la Ciudad Amurallada, ahí están los restaurantes, ahí también hacíamos show, ahí queda Mau Loa….
…tambien está ahí La Gorda Gertrudis del famoso escultor colombiano Frenando Botero, de la cual dicen que si se tocan las nalgas de la gorda obtendrá buena suerte y que al tocar los senos de Gertrudis, te aseguras un largo romance con tu pareja, es por eso que se ven los senos de otro color.
Paseo en carroza
Algunas personas realizan el paseo en carroza mientras el conductor les narra la historia de Cartagena, pero estando ubicados en los diferentes lugares nos dimos cuenta que todos cuentan historias diferentes. También hay algunos que llevan un músico en la carroza mientras recorren la ciudad amurallada. Reserva aquí
Crucero con cena por la Bahía de Cartagena
Dura 2 horas, hay un impuesto adicional de 10 000 pesos en el muelle.
Las playas
Bocagrande
Es una gran playa linda, aunque no la recomiendo para bañarse pues en algunos lugares puede verse muuuuy sucia… pero hay muchisima gente que se baña y todavía están vivos…. como pueden ver en esta playa se practica mucho el kitesurf y el windsurf .
La Boquilla
En la Boquilla se encuentran grandes hoteles, es una playa más limpia que Bocagrande, (aunque no les prometo nada), hay que tener cuidado de no caminar mucho hacia el norte pues cerca de esta playa ahí algunos barrios peligrosos.
Dónde hospedarse en Cartagena
Lo mejor de Cartagena es la ciudad amurallada, pero también es más caro, luego está Getsemani que es un barrio aledaño de arquitectura colonial y muy turistico desde dónde puedes llegar facilmente a La ciudad Amurallada.
Otra zona muy recomendada y más tranquila es El Laguito, donde hay altos edificios con hermosa vista al mar.
La boquilla es otra playa hermosa, pero no recomendada para caminar en la noche.
Casa Hostal Shalom
Tiene habitaciones dobles y familiares con una atención increíble.
Casa ITCI Tours
Tiene refrigerador en la pieza, internet, desayuno, está bien ubicado.
San Jacinto Hostel
Tiene habitaciones compartidas de 4 personas, ideal para conocer gente. Bien ubicado.
Barú
Esta si es una playa bonita y muuuy recomendada. No queda tan cerca pero es muy fácil llegar, en este post sobre Barú (el post más visitado en el blog) se encuentra toda la información de dónde quedarse, cómo llegar y lo que no te puedes perder de Barú .
La fiesta en Cartagena
En Cartagena hay fiesta todos los días!!!
Excepto el viernes …. no se que pasa el viernes ¡si alguien sabe por favor informenos! porque los cuatro viernes que estuvimos en Cartagena las calles estaban desiertas en las noches, por ahí había uno que otro turista igual de desubicado que nosotros: buscando donde estaba la fiesta. Y nadie nos dio razón. Los mejores días para salir de fiesta son los miércoles y los sábados, aunque los jueves no se quedan atrás!!!!
¡Que porque sabemos tanto? ¿Nos la pasamos todos los días de fiesta? Pues no, resulta que en Cartagena nos la pasamos TRABAJANDO , en la calle, en las fiestas y en los bares.
Andábamos con un grupo de cirqueros de Bogotá, de Circo Cuenta Teatro así que nos unimos para hacer espectáculos callejeros, en las plazas y en los bares y el primer lugar que nos recibió con gran emoción fue Mauloa.
Media Luna Hostel
Media Luna Hostel es otro bar muy visitado sobre todo los miércoles que son los Miercoles de Media Luna, y tiene dos pisos de fiesta, la terraza es un lugar muy agradable por ser al aire libre y con plantas. No la abren todos los días y los días que la abren hay que hacer una fila de varias horas para poder subir.
La fiesta en la calle
Plaza de la Trinidad
La plaza de la Trinidad es donde se encuentra el movimiento nocturno callejero, gente de todas las nacionalidades se reúnen en este parque en la noches para tomar cerveza y escuchar toques en vivo de los tantos músicos que trabajan en las calles de Cartagena. Alrededor hay bares y restaurantes de todos los precios, colores y sabores, así que la gente entra a estos bares y en salen a tomar aire libre a la plaza, en las escaleras de la iglesia está «prohibido tomar», pero al otro lado de la plaza en las banquitas es donde se arma el «desorden», que dura hasta las 2 de la madrugada cuando llega la policía a sacar a todo el mundo. ¡¡¡La pizza que venden en el restaurante de la esquina es deliciosa!!!!
¿Dónde hospedarse?
Hay muchísimos lugares para quedarse y todos los precios están disponibles.
– El más famoso es Media Luna Hostel en el barrio Getsemaní, vale desde 40 000 pesos por noche compartiendo con 6 personas la habitación. Es una buena opción si buscas compartir personas de diferentes lugares del mundo y estas dispuesto a pagar ese precio por una habitación compartida.
-Pero por el mismo precio puedes encontrar una habitación privada si preguntas un poco más.
– También está la opción de alquilar un apartamento en el Laguito. Esta opción es muy recomendable pues es un lugar más tranquilo y más económico que Getsemaní.
A la entrar al Laguito, hay muchísimas personas que alquilan apartamentos, y con ellos puedes negociar, la vista de estos apartamentos es espectacular.
Nosotros nos quedamos en uno de estos compartiendo con 8 amigos… es una buena opción si viajas con familia o si tienes amigos con los cuales compartir el apartamento.
El carro lo dejábamos abajo en la calle donde quedaba vigilado por los porteros del edificio.
-Pero cuando nos quedamos solo los dos, nos cambiamos de lugar…. nos fuimos a Getsemaní, el barrio más turístico; nos quedamos en La Casa de Brayan, a la vuelta del Parque de la Trinidad, pero en una cama y compartiendo habitación con 8 personas.
Un buen lugar, pues tenía cocina y el baño está siempre limpio, además estaba lleno de viajeros, ahí encontramos suizos, italianos, mexicanos, puerto riqueños, venezolanos, guatemaltecos, argentinos y colombianos…
También existía la opción de irnos a una habitación solos, en una casa de familia, pero sin cocina y sin la oportunidad de compartir con viajeros de diferentes lugares del mundo. El carro lo dejábamos a la vuelta en la calle donde pagábamos de 5000 a 10000 pesos el día a los que cuidaban.
¿Qué comer?
Hay muchísimos restaurantes de todos los precios, colores y sabores. Nosotros fuimos a comer a un restaurante hindú, también comimos en un restaurante árabe. Dicen que Cartagena es muy caro, pero puedes estar tranquilo porque hay muchos restaurantes desde 7000 pesos y en la calle hay personas que venden almuerzos a 5000, el más rico de todos estos almuerzos baratos es el de una señora que se hace en el Portón de Santo Domingo y los vende en cajitas de icopor; muy limpio, grande y bien preparado.
Las comidas rápidas que venden en la costa son muchos fritos; arepas de huevo, papas rellenas y empanadas, todas estas deben comerse recién hechas, para que sean más ricas.
También hay muchos jugos callejeros, asegúrate que sean hechos, solo en leche o con agua de bolsa, porque el agua de Cartagena no es potable, (eso dicen aunque después de mucho cuidarnos, nos enteramos que todos los de la casa tomaban agua de la llave) los jugos de zapote costeño y níspero solo se encuentran en la costa caribe, por lo que los recomendamos enormemente, a nosotros nos gusta mucho el zapote con mora.
Si vas a cocinar ten en cuenta que en Gesemaní la carne de tienda vale más del doble de lo normal, así que conviene ir a un supermercado, otra opción es comprar en la calle, hay hombres que venden frutas, y verduras, comprar al pequeño vendedor es una buena acción, pues venden muy barato y puede servirles de mucho tu compra.
Otros destinos turísticos cercanos
Desde Cartagena se puede tomar el ferry a Panamá o un velero para San Blas y luego a Panamá. También se pueden visitar Barú y la Isla de Tierra Bomba.
Aparte de los que te nombraré aquí adelante, puedes visitar Palenque (patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad por ser el primer pueblo libre) y Ovejas (llamado la escuela de la gaita).
Volcán del Totumo
Es un volcán de lodo donde puedes bañarte mientras te diviertes flotando en el lodo y haciendo un tratamiento de lodo a todo tu cuerpo… en estas casetas venden el lodo para llevarlo a casa para hacer tus propias mascarillas.
San Jacinto, la cuna de la gaita
A una hora y media de Cartagena, es la cuna de la gaita. Donde la música colombiana de gaitas y tambores nace y crece. De surgieron los famosos Gaiteros de San Jacinto ganadores de 3 premios Grammy Latino, a donde muchos extranjeros y colombianos viajan para conocer de estos grandes maestros, las raíces y el sentir de la tradicional música colombiana, amada y adorada en tantos lugares del mundo. Este es el cactus Tres Filos, el cardón de este cactus se usa para fabricar las gaitas, cuando se seca se pone un termitero, para que se coman el centro del cardón, y con cera de abejas y carbón molido se hace la cabeza de la gaita.
Inicialmente llegamos a un hospedaje en la carretera por tan solo 20 000 pesos, un pequeño apartamento que resultó ser del hijo del gran compositor de ballenatos Andrés Landeros, pero necesitábamos algo más económico para quedarnos más tiempo, así que nuestras amigas de San Jacinto nos prestaron esta casa donde fuimos muy felices, aunque Jhon se enfermó y ahí tuvimos que descansar.
Fuimos a casa de la dinastía Yepes, y allí nos encontramos con Orlando Yepes, varias veces campeón a mejor gaitero en el Festival de San Jacinto, tuvimos la oportunidad de estar en todo el proceso de fabricación de la gaita con uno de los grandes maestros de la gaita. Aquí les dejo el numero de un sanjacintero que puede hacerles llegar instrumentos a donde ustedes lo deseen Purry: 304 529 90 40
Si deseas visitar otros lugares turísticos cercanos está Barú, San Blas, Panamá, Tierra Bomba, Mompós, Palenque, San Jacinto, Obejas, y Barranquilla.
Cómo llegar a Cartagena
Si quieres volar barato a Cargatena busca aquí
Si quieres traslado desde el aeropuerto al hotel puedes contratar acá
Hola me gustaría tener información precisa.
Hola ¿Te gustaría tener información precisa acerca de qué? Puedes ser mas especifica con tu pregunta tal vez podría ayudarte.
hola! tengo una gran duda… veo por todos lados tours para las distintas islas pero mi problema con los tours es que siempre debemos manejarnos bajo sus términos y condiciones y a mi me gusta la libertad… hay forma de ir de isla en isla sin contratar tour?… hay lanchas que funcionen como conexion? u OBLIGATORIAMENTE debo tomar un tour si quiero ir a alguna isla (que no sea Baru)
gracias!
El tour que yo tomé desde Barú, te llevaba a dar la vuelta por las islas e iba dejando gente en algunas islas, así que seguro que si hablas con los que dan el tour, te pueden dejar en alguna de las islas, luego para volver debes cuadrar el tiempo, pues ellos suelen volver a más tardar a las 4 pm.
hola isabel gracias por toda la informacion que brindas, me gustaria saber mas sobre donde hospedarnos y que sea economico, tienes algun numero donde pueda llamar?
Hola Andres, lastimosamente solo tengo la informacion de los hospedajes que recomiendo en esta publicación.
Hola Isa
Quisiera que me brindaras más información sobre San Jacinto, qué hostales, precios, cuánto cuestan los pasajes de bus de Cartagena hasta allá.
Gracias
Hola Aleja, no se cuanto cuestan los hostales porque cuando fuí me quedé en una casa que me prestaron, es un pueblo pequeño muy barato, y el trayecto lo hice en mi carro, pero según veo deben costar alrededor de 5 dólares. Buen viaje y disfruta mucho que es una zona muy hermosa!
Hola! ¿Me podrías pasar mas información sobre La Casa de Brayan? No logro encontrar nada por Internet, gracias y saludos!
Hola mira toda la info que pude encontrar esta en el blog, yo tampoco encontré en internet nada, pero toca na mas llegar, ahi deje la calle la dirección todo eso, no puedo ayudar con más desde aqui, porque estoy en Israel, jeje pero espero que de algo te sirva
Hola Isa, viajamos en Mayo 8 días a Cartagena y queríamos saber que lugares nos recomiendas para conocer. Teniamos pensado ir a Isla Barú y Santa Marta.
Hola Meli, Que rico! Tengo buenas guias Barú, en cuanto a Santa Marta el Parque Tayrona es increíble, y Taganga es el lugar de fiesta por excelencia. Buen viaje!
Hola! estaba leyendo tu blog y vi que dijiste que desde cartagena se puede ir a las islas san blas – panamá- tenes alguna info mas al respecto? precios, como llegar, si se puede hospedar directamente en san blas.. nosé cualquier cosa mas que sepas, es bienvenida.
Desde ya, gracias!
Aqui hay información util para tu viaje https://guiaparamochileros.com/como-cruzar-la-frontera-colombia-panama/. hay un barco de carga que te lleva por 50 dólares, hay un tour carísimo (500 dólares), hay veleros, hay otras opciones más baratas estando en Panamá City. haya te puedes hospedar sin problema. En esta otra entrada tengo también alguna info útil. https://guiaparamochileros.com/panama-puente-del-mundo/ espero que te sirva y que tengas un muy ben viaje. Y me cuentas cualquier cosa.Abrazos
Hola Isa, antes que nada Excelente el blog! nos sirvio de mucho.
Te hago una pregunta, tenes algo mas de informacion de San Blas? me dijeron que es hermoso y no sabia que se podia llegar desde Cartagena. En caso de que no sepas mas que lo que pusiste mas arriba sabes donde podriamos preguntar??
muchas gracias!
Hola Ana, Muchas gracias por ese mensaje tan bonito. Yo intenté ir desde Capurganá con un barco de carga que va parando en cada isla, es un poco ilegal pero se hace, en esta guía explico en detalle varias maneras de cruzar a panamá https://guiaparamochileros.com/como-cruzar-la-frontera-colombia-panama/. y Sobre cómo acceder a este barco, en resumen toca ir hasta capurganá. Otra manera es con San Blas Adventures, ya sea pagandoles 500 dólares o haciendo un voluntariado. La otra es desde Panamá City hay lanchitas que van a las islas más cercanas, nunca las tomé pero una vez estando en Panamá es facil averiguar, hay que tomar un bus y luego la lancha. https://guiaparamochileros.com/panama-puente-del-mundo/.
Espero que sea útil!
Hola Isabel,me ayudas con esta información siempre e querido viajar a cartagena pero quiero irme en moto con mi esposa como me recomiendas el viaje es seguro la carretera quiero conocer estos lugares que mencionas
Si Edward he conocido mucha gente que viaja en moto por esta zona y es seguro, la ruta que va hacia Barranquilla tiene mucho viento así que en la moto es difícil, según he escuchado, se puede hacer pero hay que tener cuidado, porque cuando pasan los autos te desestabilizan. Seguro vana tener un viaje increíble, Cartagena es una ciudad sorprendente y sus alrededores son hermosos!
Hola Isa, pensamos mi esposo y yo ir en octubre a Cartagena, quisiéramos saber si tendrás el número de la casa de familia donde uno se pueda hospedar en una habitación para dos personas.Saludos y que sigan los viajes.
Hola Ani, los únicos lugares que conocí son los que puse en el blog. Sin embargo podrías buscar en Airbnb, o simplemente llegar a Cartagena y preguntar, ahi siempre hay gente que necesita un poco de ayuda económica y un poco de compañía. Abrazos
Hola Isa! viajo en diciembre con mi novio, nos hospedamos 8 noches en cartagena, por lo que debemos movilizarnos para las playas. Por lo que estuve investigando hay tours que nos llevan pero vuelven temprano, hay alguna otra manera de hacerlo y aprovechar mas las playas? (algo seguro y económico) La idea es ir a islas baru, parque tayrona, islas corales del rosario, etc.. Y si sabes en cuanto andan los precios mucho mejor!! Graciassss
Hola Nadia. No te puedo ayudar con esos detalles, porque mi memoria es de pollito, y lo que no puse en el blog no me acuerdo de mucho.Ahi tengo datos claros de los transportes a Barú al tayrona hace mucho que no voy…. mucha suerte en el viaje!
Hola isa viajo con mi prima q viene de México pero por cuestión de vuelos vamos a llegar un lunes y queremos saber si la «rumba» también está desde ese día y aparte q me recomiendas más baru o islas gracias
Betty! Yo creo que si hay fiesta el lunes la verdad la ciudad amurallada se mueve todos los días, (sólo hay un dia flojo pero no es el lunes) Yo no dormí en Islas del Rosario y Barú me encanto, les super aconsejo el tour por las islas!!! Un abrazo!
Hola chicos! su blog me saco varias dudas que tenia. Estoy organizando un viaje a cartagena con amigas y pensábamos alquilar un auto para ir a santa marta. Algunos consejos de donde alquilar y si las rutas son recomendables para mujeres solas? Muchas gracias!!!!!!
Hola Vicky!
No se donde alquilar autos, espero que otros lectores puedan responder a esta pregunta.
Por la cuestión de mujeres ya que van acompañadas no tengan miedo, se pueden cuidar entre ustedes, solo es cuestión de estar pendiente la una de la otra. Es más la fama y el miedo que tenemos, aunque nunca hay que confiarse demasiado.
Las rutas son tranquilas, solo les recomiendo que viajen de día pues en la noche pueden tener contratiempos difíciles de resolver.
Un abrazo y seguro van a disfrutar un montón!
Hola chicos, tienen el telèfono de la casa de brayan ?’ gracias por sus relatos, me voy con mi hijo a baru! yayyy
Hola Natalia, lo siento mucho pero no tengo el numero, así que te tocaría llegar y preguntar no más, ahí dejé las indicaciones super claras para llegar… Si consigues el numero compártelo con nosotros. Un abrazo y espero que tengas un hermoso viaje!!!
Deseamos ir.este semestre. somos 4
Viajaron? Como les fue?