El miedo a viajar es natural, es lo que llamamos más frecuentemente los nervios de viaje! Y es lo que nos impulsa a hacerlo. Lo que no es natural es que no podamos vencerlos!
Todos tenemos en el fondo una intriga por lo desconocido, por ver con nuestros propios ojos los que otros nos cuentan, lo que leemos en internet, en libros o vemos en televisión. Pero casi siempre nos llenamos de miedo a viajar, y eso es normal, todos tenemos miedo a lo desconocido, pero el miedo a viajar no debe ser un freno sino una motivación.
¿Cómo se vence el miedo a viajar?
Lee guías sobre viajar sola.
Los miedos se pierden enfrentándolos.
Los peligros están en todas partes, pero si nos quedamos pensando en los peligros, y no los enfrentamos, ni siquiera nos levantaríamos de la cama en la mañana.
Así que no queda de otra que levantarnos y enfrentarlos.
Después de que los enfrentamos el miedo desaparece, hay gente más vulnerable y con menos miedo a viajar, vemos gente que cumple sus sueños aun con mayores dificultades.
Ademas nos damos cuenta que en el viaje encontramos más amor y amabilidad que cualquier otra cosa.
Si sonreímos la vida nos sonreirá!
Obviamente, a través del viaje se vencen unos miedos y después aparecen otros y eso no tiene nada de malo, al contrario.
¿dónde estaría la emoción del viaje si no tuviéramos miedo a viajar? Que gracia tendría viajar si todo fuera seguridad y confort? ¿Si ya supiéramos lo que vamos a sentir, lo que vamos a encontrar y lo que vamos a vivir, para que viajar entonces?
Lee los posibles peligros que podemos tener y como evitarlos.
El viaje es enfrentarse cada día a lo desconocido, descubrir lo que no hemos descubierto, abrir la mente cada día más, probar más comidas (aunque no siempre nos caigan bien).
El viaje es sumergirse en lo incierto.
El viaje es como entrar en un museo con la luz apagada y con tan solo una pequeña vela. Es romper prejuicios, es imaginar, es hacer amigos, conocer el mundo por medio de narraciones cotidianas por medio de palabras que se cruzan en nuestro camino.
CUIDATE! ARRIESGATE
Con frecuencia nos dicen, no salgas de casa porque es peligroso, no hables con extraños, ni le recibas nada a nadie, no camines solo en la calle, no te vistas así, no lo uno y no lo otro.
Guíate por la intuición, saber cuando debes escuchar las advertencias y cuando son exageraciones. Hay gente que no sale de su casa porque tiene mucho miedo a viajar, miedo del mundo exterior y a esas personas es a las que debemos demostrarles lo contrario.
Hay gente que solo se mueve en carro particular y se muere del susto de subirse en un bus público, pero no saben lo emocionante de viajar con mochila, ver como vive la gente del común, comer lo que come el pueblo, montarse en un chicken bus con gallinas, indigenas, campesinos, y escuchar la música de la mayoría, la cultura, hablar con personas, escuchar las narraciones cotidianas, sentir cómo huele la ciudad, cómo se vive, cómo suena y cómo se siente.
Peligros que te harán más feliz!
1. Aguantarás hambre. Si sales de viaje adelgazas ;), caminas más, comes más variado, por lo tanto, te mantienes en forma, saludable.
2. Estarás cansado La rutina se convierte en novedades, ya el día a día no existe, existe lo nuevo, lo diferente, la vida está allá, afuera, esperándote, aprovecha cada segundo.
2. No hables con extraños. Habla con extraños vas a conocer mucha gente distinta y vas a hacer muchísimos amigos en cada rincón del planeta (vas a conocer el imaginario del pueblo, la historia de la tradición, la hospitalidad de la gente)
4. No recibas nada de un desconocido. Recibe hospitalidad y cariño de desconocidos! Si recibes regalos de extraños, te sientes muy afortunado, podrás probar nuevas cosas y recibir el cariño de alguien desconocido, es de las sensaciones más hermosas que he vivido!
Cuantas veces me han invitado a almorzar, a comer frutas, a tomar mate, a un café, un tereré, unas cervezas cuantas veces he disfrutado del la hospitalidad y el compartir.
Siempre hay que dejarse guiar por la intuición y estar dónde queremos estar.
4. Haz lo que tienes que hacer. Haz lo que quieres hacer. Vive tu vida, siente lo que tu espíritu te pide y vive para ti! Todos llegamos a este enorme mundo para tratar de vivir lo mejor posible! Para aprender a ser felices. Escucha tu mente y tu corazón. ¿QUE DIRÁN?
Mi familia tiene miedo
Cuidado!!! eso es contagioso!!!
Cuando salí de viaje mi abuela decía se va a ir a sufrir!
Mi papa me decía “a mi me parece seguro hasta la esquina de la casa, de ahí para allá me da miedo.”
Mi mamá respondía: Su abuelo se mató cayéndose por las escaleras de la casa! Pues para morirse no hay sino que estar vivo!
Palabra de mamá!
Los peligros están en todo lado! Y precauciones hay que tener siempre! Pero si nos quedamos pensando en los miedos no vivimos, no salimos y más bien nos quedamos acostados en la cama o debajo de ella.
Hablando de acostados en la cama, a un amigo le cayó una piedra en la cabeza mientras estaba durmiendo en su cama. Hubo un terremoto y se desprendió un pedazo de techo y boom!
Así que piensa bien si prefieres quedarte esperando a que algo emocionante pase mientras estas acostado o si sales en busca de aventuras y encuentras vida allá afuera.
Enfrenta los miedos
Yo tenía y tengo mucho miedo a viajar! Pero me pueden más las ganas de conocer!
Además me gusta la adrenalina! Los nervios de viaje son de las cosas que más disfruto en la vida, pero no cuando lo siento sino cuando lo enfrento. Siempre me lleno de motivos: y si me roban, dicen que ahí es peligroso, dicen que no se puede trabajar, dicen que no hay hoteles, que la gente es mala, que no vale la pena.
Miedo nos dan a las mujeres y a los hombres también pero cuando vemos tantas otras personas que lo hacen decimos y ¡porque yo no puedo?
El primer blog que leí fue el de Marcando el polo que me inspiró enormemente a tener este blog y a vencer el miedo! Y ellos me enseñaron la frontera más grande es la que tenemos adentro, así que los invito para que lean su proyecto Eliminando fronteras
Miedo a viajar sola
Siempre he tenido miedo a viajar y más si estoy sola. Pero cuando veo tantas mujeres viajando solas, sin hablar español y además sin ningún miedo, me doy cuenta que mis miedos son bobadas! Y que no tengo nada que temer. Aún así sigo teniendo miedo a viajar, pero cuando viajo sola soy muy feliz!
En mi viaje por Centro América pregunté a varias mujeres si tenían miedo a viajar solas:
- Mi amiga T. me decía:
- – Yo tenía miedo a viajar sola pero después te das cuenta que no pasa nada.
- Conocí otra chica de Estonia y me decía
- En Mexico tenía miedo a viajar sola, ahora que llegué al Salvador ya no tengo miedo, lo dejé atrás!
- Luego conocí una de Estados Unidos y ella me decía:
- Yo no hablo español y me atravesé sola todo Centro América, para ti que hablas español es muchísimo más fácil!
- viajar sola sin hablar el idioma
- Una Tica (de Costa Rica) que viajaba en autoestop y me decía:
- Siempre me guío por la intuición, si no me gusta la persona, le digo:
- gracias voy para el otro lado, me equivoqué.
- Solo espero que mi intuición nunca me falle.
- Si no me gusta un camino cojo taxi.
- Siempre me guío por la intuición, si no me gusta la persona, le digo:
Gracias a ella aprendi a echar dedo sola.
Mi primer viaje sola fue emocionante. Llegue a una ciudad, tenía visto un hotel y cuando llegue el hotel no existía, así que comencé a buscar y todo estaba carísimo, hasta que antes de que anocheciera entre en el primer hotel que encontré, tuve suerte pues era un lugar seguro y limpio.
Ese día conocí alguna gente, unos me dieron confianza pero la mayoría me dieron miedo, así que al otro día salí para otro lugar.
Llegué a una playa, ahí encontré hoteles llenos de extranjeros donde hice muchísimos amigos y me sentí muy cómoda.
Pero eso no es nada al lado de las personas que he conocido que viajan solas en sillas de ruedas, personas que viajan sin un colchón de ahorros. Personas que viajan enfermas, y no temen empeorarse en el viaje. Mujeres que viajan solas con uno, dos y hasta con tres hijos! Mujeres que viajan solas en bicicleta, o con toda su familia! Con perros,con gatos y hasta con ovejas.
Planea menos y viaja más
Conozco muchísima gente que se pasa la vida haciendo planes de viaje. Me encanta hacer planes de viaje, investigar, leer, imaginar, ver fotos recomendaciones, todo eso me emociona, pero después de ahí es bueno llevar esto a la acción, culminar el sueño, y la ventaja del viaje es que es un sueño que siempre se aplaza por lo tanto el dedo nunca desaparece pues cada vez que llegamos a nuestro destino nuestras fronteras se abren más y nos quedan abiertas nuevas metas, nuevas rutas por conocer, nuevos sueños!
Si es emocionante soñarlo imagínate cómo sería hacerlo!
Si tenemos desde hace años la pared llena de mapas, de nombres de ciudades, el computador lleno de cronograma que aplazamos y aplazamos, si miramos haca atrás y vemos que no hemos podido hacer lo que tenemos pensado, es porque algo esta mal! No lo pienses más, sal de viaje y verás como en el camino resuelves lo que te hacia falta antes de salir. Si te quedas esperando a tenerlo todo listo no lograrás salir nunca, porque solo viajando podrás saber que es lo que necesitas.
Lánzate al vacío!
Hace poco la Vieja que viaja escribió un articulo que se llama Viajar es como lanzarse al vacío y caer de pie! Me sentí super identificada! Siempre he sentido que para viajar hay que lanzarse al abismo con los ojos cerrados. Es coger un par de cosas que crees que te podrán servir y digo crees porque realmente no tienes ni idea de que encontrarás más allá. Te lanzas como Alicia por el agujero del conejo, sin saber a donde vas a llegar siguiendo los concejos de los unos y los otros, algunos bien intencionados otros mal intencionados. Viajaras por mil aventuras, y nunca sabrás hacia donde vas hasta el momento que llegas al lugar del destino. Y ese destino terminara siendo nada más que parte del camino y nunca un final en sí.
Ahora tenemos muchas ventajas frente a nuestros antepasados, ahora podemos buscar en internet y encontrar todo! Antes se viajaba sin internet! Incluso todavía hay muchos viajeros que viajan sin ver un mapa y sin internet solo guiándose por el voz a voz, preguntando a una y otra persona. Y eso es un viaje emocionante. No saber donde estas solo crear un mapa imaginario, un mapa mental a partir del imaginario de las personas o pueblos que te guían.
Miedo a cumplir tus sueños
Busca la manera de cumplir tus sueños que hacer lo que te gusta hacer. A veces dejamos unos sueños por cumplir otros y no nos damos cuenta que podemos encajar todos nuestros sueños juntos.
No tienes que pensar igual que yo pero seré sincera y te daré mi opinión:
No busco una estabilidad social ni económica! Busco vivir feliz porque la vida es solo una. Es para lograr vivir lo mejor posible haciendo lo que a uno le llena, lo que uno sueña! Y mis sueños son viajar!
Tus sueños sean los que sean y por más locos que sean son para cumplirlos!
Yo, me veo contando mis peripecias, y eso ya me hace sentir realizada. Yo cuento mis viajes para extender mi felicidad. Para contagiarlos de felicidad, para que viajen conmigo, para que se animen a viajar. O solamente para que sueñen porque soñar es vivir!
Los sueños son el impulso que necesitamos para animarnos a vivir lo que creemos imposible!
Trabajar para tener dinero no es mi plan, mi plan es trabajar para vivir y trabajar para viajar! Ahora continuo creando un sueño, soy comunicadora social y por eso tengo este blog. También he ayudado a los hostales u hoteles a mejorar sus comunicaciones; sus fotografías, sus videos, su marketing y sus redes sociales y espero hacerlo más seguido. Una manera de viajar haciendo lo que más me gusta.
Y el miedo no lo dejo a un lado me acompaña durante todo el viaje.
¿Y tú cómo enfrentas tus miedo a viajar? Si tienes experiencias de superación de los miedos sólo comenta aquí y ayúdanos a superar el miedo a viajar juntos. Si solo quieres agradecer o decir cualquier cosa que se te ocurra bienvenido!
Que lindo tu blog , me sentí identificada viajo con mi hija de 14 años en agosto y tengo terror!!! Pero también entusiasmo y estoy planeando el recorrido y demás gracias por tus palabras me dieron aliento y tranquilidad todas y todos sentimos esta sensación pero a enfrentarla y a conocer el mundo un abrazo!! Y Gracias

Ay te entiendo, si tienes una responsabilidad, pues no tiene porque ser peligroso, claro uno siempre tiene que saber elegir la gente que lo rodea, pero estoy segura que todos sabemos bien en quien confiar, y cuando tienes una hija esta clarísimo, si quieres hablar conmigo te puedo ayudar con tus miedos con gusto escribeme a mis redes sociales.
Hola Isa, de nuevo Yo. Te escribí ayer por instagram y hoy quise echarle un ojo a tu Blog. Me gusto mucho, es agradable a la vista y fácil de leer, muy concreto sin tanto «comercial». En realidad me conmovió desde la parte de miedo a cumplir tus sueños. Son palabra muy ciertas que me tocaron mucho al punto de derramar lagrima (ando sensible). Mi viaje, podría decir el primero aunque no lo es fuera del país, pero siento como si fuera el primero y he pasado por varios momentos para llegar hasta acá y cumplir este sueño, miedo? oooobvio, mucho pero creo que estas palabras me llegaron y me animan mucho más a seguir el ruedo. El viaje es en 8 días y a pesar de tener personas que me han guiado y asesorada la incertidumbre siempre estará en ti y es eso lo que te lleva a ese miedo o esos cuestionamientos de ¿ si estará bien lo qué estoy haciendo? ¿ y si pasa esto o aquello? ufff fuerte para la mente…pero ahí si como se dice, pueden más las ganas de seguir luchando y alcanzo esos sueños y que mejor que los que son por viajar.
Gracias por la información y las palabras que en realidad le tocan a uno en el corazón o por lo menos a mi me paso.
Saludos!
Ay Monica! Qué palabras tan emocionantes! Hasta lagrima y todo! Morí de felicidad! Un abrazo muy fuerte, y al final los viajes tienen todos alegrías y tristezas, todo son aventuras y con cuidado si hay que ir, sin duda, pero que horrible la sensación de pensar que te quedaste paralizada y no lo hiciste por miedo, viendo tanta gente que sale a enfrentar el mundo, y hay que arriesgarse a vivir, porque el mundo puede ser peligroso pero también es fascinante, porque nunca se aprende igual viendo por television o leyendo que estando en el propio lugar y con tus propias vivencias, y la vida es una y es tuya y hay que aprovecharla, salir de la zona de confort, meterle berraquera, ganas y sobre todo positivismo. Espero seguir tus aventuras, y que me cuentes me preguntes todo lo que quieras y que aprendas muchísimo.
Me encanto tu blog, tienes pagina de instagram para ver todos tus viajes? y era justo las palabras que necesitaba escuchar. En 6 días viajo y me agobiaba el miedo, pero me he armado de valor. Gracias infinitas
Gracias, claro que si, mi página de Instagram es https://www.instagram.com/guiaparamochileros/
Buen viaje me encanta haberte ayudado, y cuenta conmigo siempre
Que lindo tu blog , me sentí identificada viajo con mi hija de 14 años en agosto y tengo terror!!! Pero también entusiasmo y estoy planeando el recorrido y demás gracias por tus palabras me dieron aliento y tranquilidad todas y todos sentimos esta sensación pero a enfrentarla y a conocer el mundo un abrazo!! Y Gracias

Claro que si, no se trata de no viajar, ya verás que es evidente quien es buena persona y quien no, si la persona no te da total confianza pues no confíes en ella, a la gente honesta y bonita se le nota de sobra. Y el mundo hay que aprovecharlo porque es hermoso y para eso llegamos aquí a este planeta tan espectacular para recorrerlo.