Destino turístico, colonial, artístico y religioso de Colombia
El realismo mágico de Gabriel García Márquez se pasea por sus calles.
La arquitectura colonial te sumerge en la historia y te lleva 500 años atrás, mágica y sublime.
La famosa filigrana en oro y plata de Mompox, realizada con el mismo oro que años atrás rodeaba sus ríos y que guarda la sabiduría y dedicación de sus habitantes.
¿Siempre quisiste ir a Mompox? Muchas personas me lo dicen.
¿Qué hacer en Mompox?
Comprar o ver la Filigrana de Mompox
Mompox o Mompós es conocido internacionalmente por su trabajo en filigrana, plata y oro son trabajados por muchos de los habitantes de Mompox, sus joyas se venden tanto en las joyerías, como en las calles, los pequeños productores sacan sus productos para venderlos en las fiestas del pueblo desde 20 000 pesos en adelante.
Más flores de filigrana en joyerías del pueblo.
Aquí está Pepe (nuestro carro) vendiendo artesanías de macramé, junto a un joyera de Mompox.
Le pedimos sus datos para que ustedes pudieran adquirir bellas joyas directamente de sus productores:
Taller de Joyería Yenny
Oscar Arevalo
Tel: 314 5210262- 311 67588 77
Arquitectura Colonial de Santa Cruz Mompox
Santa Cruz de Mompox está detenido en el tiempo, su arquitectura conserva el aspecto y la arquitectura que la época colonial, y esta magia esta acompañada por parques rodeados de grandes árboles, y el encanto del Río Magdalena que lo bordea.
Las calles de Mompox
Mompox es majestuoso por sus grandes construcciones, gruesos muros de ladrillo, puertas grandes para la entrada de los caballos, y rejas contorneadas.

Faroles en todas las calles, puertas grandes por donde anteriormente entraban los caballos, y rejas con diseños contorneados y muy llamativos.
Las plazas y las iglesias
La plaza de la Inmaculada Concepción
Plaza Mayor o de la Concepción
En esta placita se ubica por las noches una señora que vende comida de calle, muy recomendado. agua de maíz y todo fresquito y limpio, un buen lugar para hablar con las personas del lugar, para conocer su historia desde los mismos habitantes.
Plaza de San Francisco
Iglesia Santa Bárbara. La más linda de todas!
Y no solo lo digo yo!!!!
El cementerio

En Semana Santa se hizo una serenata para los muertos decoraron y alumbraron todo el cementerio que es un lugar hito en Momox
El Camellón
El Camellón es un lugar para caminar y disfrutar en las mañanas o en las tardes al lado del Río Madgalena, para contemplar con frescura la arquitectura que lo bordea y la magia de este pedacito del río que nos introduce en un libro de Gabo, en una historia de magia y de ensueño.
Semana Santa en Mompox
Semana Santa en Mompox es el momento de mayor turismo, es cuando llegan personas de las veredas vecinas, y turismo del interior y el exterior del país. Es famoso por sus santos vestidos con bordados de oro, sepulcros en oro y cada uno de sus pasos, es portado con gran devoción, cada uno tiene una historia de milagros, han sido robados y recuperados, y son el gran orgullo de sus habitantes.
Cada día hay un gran paso que recorre las calles durante varias horas, también hay serenata en el cementerio iluminado y florido, alfombras momposinas, conciertos, y otras actividades religiosas de gran acogida por turistas y momposinos.

Procesiones de varias horas recorren el pueblo, la policía los acompaña para cuidar los valiosos pasos.
Otro de los orgullos durante la Semana Santa son las Alformbras Momposinas, esta fue la ganadora en la categoría profesional:
Dónde dormir en Mompox
Cómo llegamos en plena Semana Santa los hoteles que normalmente son baratos y que son casas coloniales gigantes y hermosas estaban ocupados o carísimos. Por eso nos hospedamos en las afueras en un hotel de camioneros muy económico y básico.
Pero aquí te dejo los más recomendados:
Casa Verde Albarrada
Tiene habitaciones dobles y triples, esta bien ubicado, inlcuye desayuno.
Hotel Nieto Mompox Riverfront
Tiene habitaciones dobles a quintuples, está bien ubicado es bonito, y limpio.
La casa Amarilla
Tiene arquitectura colonial y aire acondicionado, esta ubicado en todo el centro y es lo que uno busca de un hotel en Mompos.
¿Qué comer y dónde comer en Mompox?
Los restaurantes más turísticos son los del Camellón, al lado del río con vista al río y con buena comida. Aunque por todo el pueblo hay restaurantes.
Mompóx es una zona de cacería así que es muy usual encontrar animales de monte, tortugas, armadillos entre otros
Frente a la comida de calle, no hay que olvidarse probar el agua de maíz helada.
También es tradicional el queso en capas.
¿Cómo llegar a Mompox?
¡Mompox está rodeado de agua! Puedes llegar por tierra o por agua pero siempre vas a tener hermosos paisajes alrededor!
De Cartagena a Mompox
Nosotros atravesamos Mompox desde Cartagena hasta Bucaramanga. Así que entramos por el norte y salimos por el sur.
-Cartagena- Magangué
Desde Cartagena viajamos en el carro durante 5 horas hasta Magangué.
-Magangué-Bodega (Antiguo Ferry)
En la actualidad hay puente y ya no se necesita tomar ferry.
Aquí abajo te describo lo que fue mi experiencie en el antiguo ferry.
El Ferry es la opción si viajas en auto o si tienes poco presupuesto, o si eres romántico y te gusta el viaje lento por el Río Magdalena recordando las historias de Gabriel García Marquez o imaginando los tiempos de la Colonia.
En Magangué salimos a coger el ferry pero llegamos tarde así que nos hospedamos una noche en La Isla, un pequeño hotel, familiar y limpio, con baño televisor y ventilador. Magangué es una ciudad muy transitada antes del medio día y en la tarde casi desierta.
Al día siguiente llegamos a las 3 de la tarde, y ya estaba lleno el ferry de la 1 de la tarde, y no se sabía si iban a llegar los suficientes carros como para que saliera el de las 4:30. El viaje duró alrededor de una hora.
Los viajes del ferry salen a la 7 pm a las 9 am a la 1 pm y a las 3 pm. Se recomienda salir temprano para que no corran el riesgo de que los deje el ferry. Para los pasajeros y los que van a pie es completamente gratuito el cruce. Nosotros llamamos directamente a una de las dos empresas Cootraimag que transportan los autos y nos dieron la información de los horarios de salida que dependen de la temporada y de cada una de las empresas.
Desde ahí, se puede tomar una moto o un carro. O tal vez encuentres quien te de un aventón en su auto particular. El viaje dura 1 hora y media hasta Mompox.
Lancha Rápida:
-También existe la opción de tomar una lancha rápida que te deja directamente en el puerto de Mompox. Nosotros encontramos mucha información en esta página.
De Mompox a Bucaramanga
Nosotros viajamos en Pepe, el carro y nos tardamos alrededor de 5 horas, como viajamos con unos argentinos que encontramos en el camino nos salió muy económico. Y fue un viaje hermoso pues la vía bordea el Río Magdalena, por lo que esta acompañada de mucha vegetación y de hermosos paisajes.
Excelente, viajo en 4 dias y quisiera saber como fue lo del hospedaje
Hola Theider, nosotros llegamos en plena semana santa por lo que estaba super complicado, estaba caro y agotado, así que nos quedamos en las afueras en un hospedaje de camioneros porque tenía parqueadero, luego conocimos una chica que nos alquiló su casa y dormimos en ella pero dejando el carro afuera y yo como siempre muerta del susto, con un ojo abierto y otro cerrado.