Ya que todos los días me piden consejos sobre que ruta hacer en Colombia. He hecho este post basado en mi experiencia de viaje de 2 años y medio por mi hermoso país. Con links a las guías que he hecho de cada lugar, espero que les encante, comenten y compartan!
Cuando me preguntan a donde ir siempre aconsejo 3 lugares:
Pero aquí les dejaré un mapa con el recorrido completo que recomiendo y las guías que he escrito, como son 30 lugares seguramente tendrás que estudiar detenidamente para decidir que lugares son de su interés y cuales tienes tiempo de conocer. Si quieren recomendar más lugares pueden dejarlos abajo en los comentarios.
Ipiales es la entrada de Colombia, dónde está ahí la famosísima iglesia de las lajas. Y muy cerca de ahí está Tulcán donde podrás encontrar un hermoso cementerio lleno de árboles podados.

jhon en el cementerio de ipiales
2. Pasto, Colombia
Pasto es muy conocido por su carnaval. Por el gran volcán Galeras y por el cuy asado.

Cuyes asados, Colombia
3. Sibundoy, Colombia
es la cuna del Yahé o la Ayahuasca. Un lugar poblado por los indigenas Kamëntsá Biyá.
4. San Agustín, Colombia
San Agustín es un pueblo, ubicado entre las montañas, conocido por ser un pueblo jipi, y por sus totems e una cultura prehispánica llamada San Agustín.
5. Villavieja, Colombia
Villavieja es la entrada al desierto de la Tatacoa. Un pequeño desierto donde podrás observar uno de los mejores cielos (visita el observatorio astronómico).

jhon e isa en el desierto de la tatacoa
6. Popayán, Colombia
Es un pueblo blanco, todas las casitas están pintadas de Blanco, puedes subir al mirador y ojalá puedas ir una Semana Santa. No te olvides de visitar el mercado.
7. Cali, Colombia

Cali, Colombia
Capital de la Salsa, Sucursal del Cielo. Es mi ciudad, es alegre festiva, vida callejera, parques y fiestas al aire libre. Y no te olvides de ir al río Pance, a San Cipriano y a la Barra. Guía completa en el link.
5. La Barra, Colombia
Es un pequeño pueblito entre la selva y el mar, con casas de madera, negros, indígenas y mucha fiesta.9
6. Salento, Colombia

Valle del Cocora, Colombia
Salento es conocido por el Valle del Cocora, único por sus enormes palmas de cera.
10. Santa Rosa de Cabal, Colombia
Famoso por los chorizos Santarrosanos y por los deliciosos termales naturales rodeados de una naturaleza de ensueño.
11. Manizales, Colombia

Teleférico, Manizales
En el corazón de la zona cafetera, dónde podrás encontrar el mejor café de Colombia, además es una ciudad pequeña encantadora por sus paisajes y su gente.
12. Medellín, Colombia

Medellín, Colombia
Medellín es la Ciudad Innovación. Gente amable, parques bicicletas y buen transporte, diría sin dudarlo la más linda de Colombia.
13. Guatapé, Colombia
Famoso por sus casas de colores, su reserva de agua y el Gran Peñón

Guatapé, Colombia*
14. Capurganá, Colombia
En medio de la Selva del Darién y de mares de tonalidades azules. Paso para llegar a Panamá.

Capurganá, Colombia
15. Mompós, Colombia
En una isla en medio del Río Magdalena, un pequeño pueblo colonial lleno de historia, de grandes casas y de cultura, famoso por su filigrana en plata y oro. Famoso por sus procesiones de Semana Santa.

Mompox, Colombia
16. Barú e Islas del Rosario
Mar azul, una larga playa para descansar sin muchas comodidades y con una hermosa vista.
17. Cartagena, Colombia
Ciudad colonial, conocida por su ciudad amurallada y el Castillo de San Felipe. La más turística de Colombia.

Cartagena, Colombia
18. Islas de San Andrés y Providencia
Conocidas por el mar de los 7 colores. Ubicada cerca de Nicaragua.
19. Barranquilla, Colombia
Famosa por su gran carnaval. Una ciudad de gente amable, parques y música.

Carnaval de Barranquilla
20. Taganga
Es un pequeño pueblo costero, el lugar más fiestero de Colombia.
21. Parque Tayrona
Playas ubicadas entre la selva y el mar, un lugar muy turístico y hermoso que vale la pena conocer.
22. Minca
Ubicado en las montañas cerca de Santa Marta. (Es el único de los que recomiendo que no conozco pero que me han dicho que es imperdible)
23. Palomino
Es la entrada a la Sierra Nevada de Santa Marta y el primer pueblo de la Guajira. Está rodeado de ríos, mar y selva.
24. Cabo de La Vela, Colombia
Atravesando el desierto de la Guajira, se encuentra este pequeño pueblo de pescadores, con paisajes inolvidables y una cultura indígena Wayuu muy colorida.
25. Bucaramanga, Colombia
Llamada la Ciudad Bonita o la Ciudad de los Parques. En mi opinión la mejor gastronomía de Colombia. Esta rodeada de bellos paisajes.
26. Barichara, Colombia
Es una pueblo blanco como los muchos que la rodean, con una arquitectura colonial y mucha historia.

Barichara, Colombia
27. Villa de Leyva
Ciudad colonial en medio de las montañas cundiboyasences, rodeada de desierto, ríos, y famosa por sus fósiles.
28. Ráquira
Es un pequeño pueblo muy colorido, famoso por sus artesanías y sus trabajos en barro.
29. Bogotá
Es la capital de Colombia. Ubicada en una meseta, rodeada por páramos, montañas, termales. Y con una diversidad que va desde lo más bohemio hasta lo más moderno. Una ciudad llena de cultura.
30. La Macarena
Aquí se ubica el río de los 7 colores, una de las maravillas naturales del mundo, un lugar sin igual. La época para visitarlo es en temporada de lluvia (lo que llamamos en Colombia el invierno).
31. Leticia (la ñapa, la encima, un regalito de más)
Una ciudad ubicada en el Amazonas Colombiano, para llegar hay que tomar avión, o un barco desde el Putumayo. Un gran punto para conocer en sus alrededores la gran selva del Amazonas.
Hola, hace tiempo que quiero viajar pero nunca tenia la oportunidad o la determinación para hacerlo sin embargo ya me lo propuse y para este 2020 todo eso se hará realidad por fin realizare mi primer viaje como mochilero y justo comenzare por toda mi querida Colombia ya que soy de Barranquilla, me encanto todo lo que compartiste y la forma como lo transmites en las palabras.
¿tienes algún consejo para mi en mi primera experiencia?
Hola Kevin, que emoción, cuenta conmigo en todo tu trayecto, lo más importante es que pierdas el temor a hablar con la gente que te rodea, para preguntar una dirección, para pedir ayuda con cualquier cosa que necesites, al principio uno es muy inseguro, pero la gente alrededor esta ahí para ayudarte, así que ese es el mejor consejo que te puedo dar. Igual tengo muchos consejos en la página para que leas, y preguntame lo que quieras.
Hola Isa. Quisiera saber si en Colombia es común acampar y si hay lugares para hacerlo.
Muchas gracias y éxitos.
Hola Lucio, yo he hecho mucho camping en Colombia en las playas como Palomino, La Barra, Capurganá o Barú, y en el desierto de la Tatacoa, pero en las ciudades es más raro.
Lugar tradicional para acampar en Villa de Leyva
Hola, me agrada mucho encontrar tu pagina, felicidades por seguir tus sueños. te quiero preguntar sera muy difícil viajar con un niño, a mi me da miedo el tema de seguridad y pues también los gastos son mayores, tu que sabes y conoces más que yo en el tema de viajar, que me recomendarías, soy de Colombia y quiero viajar por Colombia conocer más mi bello país. te agradezco mucho, bendiciones y muchos éxitos.
Hola Alexa, nunca he viajado con un niño, y conozco pocas mujeres que viajan con niños solas, pero las he conocido. Te recomiendo que comiences con viajes cortos, y vayas probando, en realidad a los niños les va muy bien viajando se divierten hacen amigos más fácil que uno y hasta se adaptan más fácil, son más guapos pa caminar también. y bueno, tu verás ya iras probando, pero eso si no dejes tus sueños, solo ve buscando la mejor manera y prueba de a pocos mientras te adaptas.
Hola buenos días, muy interesante tu blog, sin embargo, quisiera aclarar que en el primer lugar Ipiales (Colombia) no esta ubicado el cementerio.
El Cementerio se encuentra en Tulcán, denominado como «José María Azael Franco Guerrero», está localizado en la ciudad de Tulcán capital de la provincia de Carchi en el norte del Ecuador.
Gracias y feliz día para todxs
Gracias por la aclaración ya mismo lo cambio
¡Hola! Pretendo viajar a Santa Marta el día 18 de agosto del 2019, estaré 12 días en los cuales estoy abierto a cualquier travesía o experiencia con algún grupo de nuevos amigos.
hola buenas tardes , pretendo viajar a Colombia en febrero aun estoy dudosa si tomar el avión desde Chile a cartagena o bogota , me interesa lo mas que pueda cuento con un mes para hacerlo y obviamente conocer las islas , tu que me recomiendas ?
agradecería mucho tu ayuda
Te recomiendo que llegues a la costa de una siempre es mejor empezar por la mejor parte, eso es lo más turístico y es lo que más gusta en el país. Un mes es muy buen tiempo. De islas hay muchas están islas del Rosario, san Andrés y Providencia, Galapagos y San bernardo del viento todas geniales. Seguro a donde vayas te encantará porque todo es genial.
Hola.
Soy de México. Tengo dos días libres para visitar algo un poco retirado de Bogotá (voy a un congreso). Puede ser trayecto hasta de 5 horas en transporte terrestre. Me gusta mucho lo típico, lo tradicional, lo cultural y la naturaleza (no para realizar ecoturismo porque voy con una persona que no le gusta).
¿Qué es lo qué me recomendarías visitar?
Nota: Uno de los días en que estaré libre es lunes, por lo que sé que muchos museos estarán cerrados.
Hola Como estas? Te aconsejaría que hagas la ruta por Boyacá. Si tomas un auto y te vas hasta Villa de Leyva parando en pueblitos te va a encantar, por Boyacá hay muchos pueblos bonitos, con casitas de colores, balcones, y flores como Raquira, o muchos otros por el camino, hay mucha tradición y mucho folclor, también la comida es interesante en Boyacá y los paisajes son lindos, es la zona campesina y agricultora de nuestro país, y tiene pequeñas montañitas verdes especialmente hermosas, también hay lagos de arena blanca, como la laguna de la Tota, y no te vayas de Boyacá sin jugar tejo.
Buenos días.
Estoy buscando compañera de viaje para viajar en moto por varios municipios y lugares de Colombia, ente el 3 y 8 de julio de 2021. Los destinos los podemos acordar, tengo una moto Suzuki GS500. Salgo de vacaciones unos días y quiero aprovecharlos. Soy un tipo de 37 años, tranquilo, serio y respetuoso. Soy de Manizales, Caldas. Dejo mi número para resolver inquietudes de mi propuesta 3226065892
En los primeros 9 lugares se puede hacer una buena ruta iniciando desde Medellín y cuanto tiempo se demoraría el viaje y unos buenos consejos para hacer este viaje
El viaje puede demorar tanto como quieras, yo aconsejo no quedarse menos de 3 días en ningún lugar, pero seguro que hay lugares que merecen más días.
Hola, me ha encantado leer tu experiencia y me parece que eres la persona correcta para preguntarte a donde podría viajar con mi novio por primera vez realmente nos encanta la aventura y pues si es un lugar el cual no necesite mucho dinero mejor. Saludos desde Cali.
Hola Dayana te respondí en el mensaje anterior perdona la demora, estaba en Cuba sin internet y luego se me dañó el internet, ahora desatrasándome. Capurganá me parece genial idea!
Hola, planeo hacer un viaje con mi novio con poco dinero y quiero saber que lugar me recomiendas.
realmente he estado investigando bastante pero estoy muy indecisa, realmente pensé en Capurganá.
Hola Dayana, Hay tantas opciones que como ves podría ser cualquiera, todo depende de que quieran. Capurganá me parece una super buena opción, porque es bonito, económico, tiene un mar hermoso, caminatas, selva. Mira la guía de Capurganá .
Hola Isa Mucho gusto me llamo Gisselle, tu experiencia es muy inspiradora… en el mes de Octubre me caso y junto con mi futuro esposo queremos una experiencia diferente, amamos el mar pero no queremos ir a los lugares de siempre. queremos descubrir pueblitos hermosos y paradisiacos… qué lugares y qué ruta nos recomiendas?
Hola, Gisselle, que lindo, toda la costa norte esta llena de pueblitos hermosos, y ni se diga de las islas, Empieza por Capurganá y te vas yendo hasta el cabo de la vela, seguro que ahí vas a conocer muchos paraísos.
Hola
Vivo en el Eje Cafetero y quiero sorprender a mi esposo
Con un paseo de dos días a un lugar cerca, tranquilo y barato. Que me recomiendas y preferiblemente calientico
Ay! que delicia Monica, Te daré algunas ideas, se me ocurre que podría ser el Lago Calima,o Ginebra, Valle ojalá te gusten esas ideas.
Amigo estoy en Bogotá y quiero irme a cali primero pero estoy sin dinero y solo con mi mochila que me recomiendas ?? Y cuál es la mejor ruta
Hola te recomiendo que comiences haciendo un voluntariado aca te dejo un descuento de 10 dolares en worldpackers para que te afilies, y puedas acceder a voluntariados durante un año. Así puedes trabajar donde quieras a cambio de hospedaje (y comida en algunas ocaciones). creo que es la mejor manera para comenzar a viajar. Me cuentas
Hola Lucas te recomiendo que busques un voluntariado una muy buena opcion es worldpackers y acaban de darme un link de descuento para la suscripcion ahi podras encontrar muchisimas opciones de voluntariados desde antes de llegar. Si no tienes ni para la suscripción la otra es ir caminando y pedir voluntariado o trabajo en cada hotel o negocio que veas.
Hola!! Soy de Bucaramanga y me gustaria ir a Barichara mochileando me podrias indicar que camino cogiste para ir de Bucaramanga a Barichara?
Hola Pasé por el cañon del chicamocha, llegué a Curití, luego San Gil y luego Barichara.
Gracias….esta super tu guía…me encuentro viajando y estaré aproximadamente 2 meses en Colombia!…así que seguiré tus consejos y armare mi ruta!..Saludos de un viajera Chilena recorriendo America!!
Un gusto Angela seguro disfrutarás un montón, gracias por escribirme.
Hola Isa
Somos de México y estamos de vacaciones por Colombia. Ahora andamos por Cartagena y solo tenemos un día para playa, cual nos recomendarías más…Isla grande o Baru?
En tres días vamos a Medellín. Cualquier sugerencia se te agradece. Andamos ya en los 50s
Si solo tienen un día les recomiendo que tomen el tour, que los lleva a Barú, de ahi hacen el tour por Islas del Rosario, almuerzan y los devuelve a cartagena si se quieren quedar a dormir, les va a encantar! Igual hagan el tour es barato y vale la pena. Isla grande ni idea. perdón pero no estuve ahi. Abrazos!
hola quiero ir desde Bucaramanga a Ipiales – Nariño ..que recorrido puedo hacer voy en moto …y que sitios me recomiendan o que ruta debo hacer para llegar Nariño
Hola Ines! Que delicia el viaje en Moto. No entiendo muy bien la pregunta, Ipiales queda dentro del Departamento de Nariño. No conozco bien este departamento pues solo conozco Ipiales y Pasto en Nariño, (y algunos pueblos que visite hace muchos años y que no recuerdo porque estaba enferma. )
Hola Isa me encanta como describes tu aventura y me llena de ganas de viajar, soy de Medellin(Colombia) quisiera emprender un viaje con mi esposo y mi bebe quiero conocer distintos lugares de colombia pero solo cuento con 15 dias, cuanto crees que debo tener de presupuesto para realizar esto? te agaradeceria mucho tu respuesto, quiero que mi hijo vea a diario que existen miles de lugares detras de cada montaña un fuerte abrazo!!!
Que linda Tatiana! Me haces soñar con ustedes! pienso que con 10 dólares por persona estarán bien, debes averiguar también los transportes a donde quieras ir. Puedes buscar hotel por aquí y ordenas de barato a caro, lee bien las recomendaciones y así te haces una idea, en cuanto a la comida en Colombia siempre se consiguen comidas por 3 dólares y hasta menos y en algunos lugares podrás cocinar.
Hola, Isabel!
Agradezco haber encontrado tu pagina, estuve leyendo varios comentarios y estoy seguro que me vas a poder ayudar muchisimo con tus sugerencias y experiencia.
Viajo a Colombia el 2 de Agosto, empezar en Santa marta y seguir por barranquilla, cartagena, mucura, isla de rosario, tolú, acá es donde tengo dudas por donde seguir, si empezar el eje cafetero o ir a medellin. La idea es llegar a cali, obvio pasar por bogotá tambien. Es mi idea de la ruta que quiero seguir, quizás me podrias aconsejar otra idea de ruta, o decirme si ésta está bien. Quiero tambien preguntarte si es que hay algún inconveniente en poder sacar un pasaje de avion sin fecha de vuelta, ya que no sé cuanto tiempo estaré en ese país!
Gracias de ante mano, saludos de Argentina, Jujuy.
Hola Elias, creo que si puedes entrar sin pasaje de vuelta, pero eso debes revisarlo en los requisitos, porque para cada país es diferente. En cuanto a la ruta, desde Tolú puedes bajar a Medellín, Bogota (queda un poco desviado de la ruta), eje cafetero y luego a Cali. Un abrazo y espero que disfrutes muchísimo. Espero que mi respuesta sea útil
Hola, el cementerio de que habla Isabel, es muy bonito, con muchos pinos que forman diferentes figuras, pero no queda en Ipiales, queda en Tulcán – Ecuador, muy cerca a la frontera con Colombia, o sea también cerca a Ipiales.
Oh tienes toda la razón!!! Qué memoria la mía!!
Hola! Me agradó mucho leer tus experiencias, quiero hacer un viaje con mi esposo y parar en algunos sitios para disfrutar de hermosos paisajes, el plan es ir a la costa Caribe desde Manizales cual ruta podríamos tomar para disfrutar mejor?
Hola Dani. Les recomiendo subir a Medellín desde ahí
BUCARAMANGA, BARICHARA, Curiti y pueblitos de SANTANDER, MOMPOX, SAN JACINTO, PALENQUE, OBEJAS y finalmente Cartagena.
No se arrepentirán es una ruta hermosísima!
Hey, que buena pagina, quiero hacerte una consulta pienso viajar en diciembre de este año 15 días aproximadamente mi ruta es BOGOTA-BARRANQUILLA, CARTAGENA- MEDELLIN, CALI (carnaval de calí) Y BOGOTA. cada vez encuentro más lugares que conocer y que visitar, esperó me puedas ayudar si esa ruta esta bien, aproximadamente cuanto dinero debo de llevar y que otros lugares podría conocer. muchisimas gracias!! saludos
Hola Gustavo, esta super bien, cada viaje es diferente y todo depende de tus intereses, en el norte de Colombia te aconsejo que conozcas el Cabo de la Vela, el parque Tayrona y palomino, y cerca de Cartagena que visites Barú. en cuanto a los precios depende de cuanto quieras gastar, en que tipo de hospedajes te quieras quedar, y si quieres comer en restaurantes turísticos o locales. Te recomiendo que leas esta guía. Mucha suerte en tu viaje. Y te deseo lo mejor cualquier cosa me escribes
Hola Isabel, gracias por sacar de tu tiempo para contestar las preguntas de nosotros. Estaré en Colombia por un mes a partir del 16 de agosto. Llego a Bogotá y he leído que la temperatura en agosto es bastante fría y que llueve regularmente. ¿Qué tan cierto es eso? Estoy intentando hacer una ruta preliminar en Google Earth pero antes quisiera saber que me recomiendas visitar en esas fechas teniendo en cuenta que me dirijo a Ecuador para continuar mi viaje mochilero. Me interesa visitar proyectos de autogestión comunitaria, turismo de base comunitaria, estar en contacto con la naturaleza, pero también con ustedes y aprender de su cultura. Agradezco de antemano tus consejos.
Hola Monica, Agosto suele ser la temporada de vientos, pero el tiempo esta tan cambiante que ya no se cuando llueve y cuando no… pero bueno la cosa es que en Bogotá suele hacer frío. Si te gusta la naturaleza te recomiendo que no te quedes más de dos días en Bogotá, puedes visitar ahí las afueras como el paramo que es super interesante, y el jardín botánico, y puedes dirigirte hacia San Agustín, donde hay muchas comunidades interesadas en estos temas, te va a encantar, y seguro ahí te darán más datos de otros lugares para visitar, luego te recomiendo Sibundoy Putumayo, pues en esa zona hay muchos indigenas es conocido por la ayahuasca pero ahi mucha gente ahi que hace caminatas por la selva, y también turismo alternativo sembrados, campesinos, y si vas a Mocoa puedes salir por la selva a Ecuador. Que lindo viaje espero que me cuentes más adelante porque me parece super interesante.
Buenas tardes Isabel, para mi es una bendicion haber conseguido tu pagina; primeramente te envio bendiciones, tener tu amistad y poder leeer tus valiosos consejos.
Pienso hacer una ruta de paso por Colombia ya que sigo a Perú, saliendo desde Villa del Rosario Norte de Santander hacia Ipiales, no cuento con dinero pero si con un buén ingenio y dos buenas manos con algunas pinturas para autosustentar mi viaje haciendo obras de pinturas artisticas y letreros a los comercios, tengo mi pasaporte, sin embargo el problema es que en el Dian para poderme sellar debo tener un boleto de pasaje comprado para que me sellen entrada a Colombia y hacer mi travesia de forma legal comenzando de cero; necesito por favor tu consejo viable, gracias.
Hola, que emoción que tengas tanto empuje para arrancar seguro que con esa energía te va a ir super bien, puedes intentar haciendo reservas en aviones sin pagarlo solo imprimes la pagina sin que se vea el lugar donde dice que no lo has comprado, eso suele funcionar muy bien. Sino compra un pasaje de bus de Ipiales a Ibarra o algo así. Hay empresas como copa airlines o gomosafer, sino busca otra no se cual en las que puedes hacer reservas sin pagar. Y photoshopeas seleccionas solo la info del tiquete que interesa y la imprimes para que no se den cuenta que es solo una reserva. buen viaje!!! y cuéntame siempre en que vas!!! me emociono mucho
hola Isa buenas tardes. Me gusta tu post.. Escribía para preguntarte que ruta me sugieres desde Bogotá a Ecuador, voy con dos amigos y mas o menos que presupuesto podemos tener.. Mil gracias
Hola Lore, mmm puedes bajar por San Agustín, hacia el sur, o Salento, Popayan, Sibundoy, y de ahi Ibarra, Otabalo, Quito, Mompiche, Baños, no se hay millones de lugares es bueno hacer sueños y ideas pero lo más emocionante es cambiarlos y terminar donde nunca esperabas! Yo suelo fijar un rumbo, miro en el mapa el siguiente lugar que me suene, (de esos que uno ha escuchado hablar pero que no tienen ni idea, miro en internet, ta) y allá escucho otros viajeros o locales que me hablan del siguiente punto al que tengo que ir, y así armo la ruta en el camino es super descubrir paso a paso. Abrazos. Y cuentame cualquier cosa
Hola Isabel como estas???….estoy planeando un viaje por Colombia por 20 dias, llegando a Bogota y regresando desde Barranquilla. Queria saber que ruta me sugieres para esos dias….. habia pensado Salento, Guatape Medellin y de ahi llegar a Crtagena, Parque Tayrona y Baru, Desde ya muchas gracias. Saludos
Hola Jose me parece excelente tu elección solo que debes cambiar el orden. Bogotá. Salento, (Medellín, Guatapé, Medellín), (Cartagena, Barú, Cartagena), Parque Tayrona. Que tengas muy buen viaje. Ya que Guatapé esta cerquita de Medellín y Baru de Cartagena.
Hola, me podrías pasar info sobre como cruzar de ecuador a colombia? estoy en quito, graciasss
Si quieres ir parando puedes ir a Otabalo, que es super bonito el sábado hay un mercado muy lindo y cascadas, sino, vas directamente a Tucán y de ahí tomas un busecito a la frontera, dónde sellas el pasaporte en el lado Ecuatoriano (si eres ecuatoriano o de un país perteneciente a la comunidad andina puedes ir con la cédula o tarjeta de identidad y te dan un papelito en ambas fronteras), y luego cruzas caminando el puente para pasar a Colombia, donde debes sellar la entrada a Colombia y tomas otro bus que te lleva a Ipiales, que ya es el lado colombiano, (ahí hay un cementerio muy bonito, también puedes ir a la Iglesia de las Lajas.) Espero que haya sido suficientemente clara sino escríbeme de nuevo.
Hola Saludos desde Costa Rica, unos amigos y yo queremos hacer un viaje de unos 15 días en Colombia unos quieren hacer ruta del café yo x mi parte quiero ir a Medallo pero si me das una mano te lo agradecería mil gracias.
Ay! Que rico Jonathan! La ruta del Café y Medallo están cerca, Te recomiendo estas dos guias, la del eje cafetero y la de Medellín . De Manizales a Medellín tienes por ahí unas 4 horas. Estoy segura que van a pasar super rico. Leanse esas dos guías y me escriben si tienen preguntas!
Hola isabel! soy de Ecuador y quiero ir a conocer Colombia, viajo sola, pero quisiera saber cual es el presupuesto que podria utilizar para realizar la ruta que tu hiciste??? De antemano te agradezco muchisimo el tiempo al responder. Saludos
Hola Klara, escribí una guía sobre el presupuesto mochilero en Colombia, generalmente se aconseja viajar con 20 dólares diarios, aunque yo siempre viajé con la mitad, todo depende de el tipo de hoteles en que quieras quedarte y lo recursivo que seas. Mi viaje por colombia fue de 2 años y medio, por lo que me queda dificil darte un precio exacto de cuánto me gasté. Yo siempre recomiendo una pagina que se llama rome2rio que te ayuda a encontrar que buses viajan para que trayectos aunque en la guia recomiendo otras buenas tambien, los precios que ahí te dan debes verificarlos en las empresas mismas pero ahi te haces a una idea. Espero que te sirva y escribeme si necesitas algo más. Buen viaje! Y disfruta Colombia al Máximo.
Hola, estoy pensando en ir a Colombia en agosto, pero no tengo claro tener sol y calorcito!
Con 15 dias en total que sitios me recomiendas?
Que ganas!
Hola agosto es la temporada de los vientos ósea de las cometas y hay un festival en Villa de Leyva aunque no hace calorcito. Si buscas calorcito vete para las playas las del norte son turísticas mar bonito y buena onda, las del pacífico son muy autóctonas, y tradicionales. Por nombrarte algunas playas: Cabo de la Vela, Palomino, Camarones, Barú, San Andrés, Capurganá. y para el pacifico solo conozco la barra y me encanta. Tambien tenes calor en medellín y en cali como ciudades grandes, y por supuesto cartagena. Disfruta y preguntame cualquier cosa.
Hola Isabel, queríamos viajar a Colombia, desde el 15 de octubre al 20 de noviembre, y me gustaría que me informarás sobre el tiempo que hace, sobre todo en el interior, y sino hay problemas para desplazarse por carretera entre las ciudades y los pueblo. Muchas gracias y a ser feliz. Miguel y Luisa.
Hola Miguel, Octubre es temporada baja, (Para los que trabajamos con el turismo lo llamamos octambre porque no hay nadie) lo que quiere decir que vas a encontrar muy buenos precios, y playas para ti solo, lugares super tranquilos, y todo perfecto si no te gusta el gentío, es posible que tengas lluvias, pero no te asustes porque tiene sus ventajas por ejemplo es la fecha perfecta para visitar caño cristales (Pues el río de os 7 colores solo se ve en temporada de lluvia), y además la lluvia es una característica clave de nuestro trópico y solo llueve un par de horas al día a la misma horta cosa que siempre puedes programar tu día. Igual puedes movilizarte con tranquilidad, puedes estar pendiente en la pagina de la policía nacional donde anuncian el estado de las rutas, si hay derrumbes o esta cerrado por arreglos o algo asi. https://www.policia.gov.co/estado-vias Buen viaje y seguro lo vas a tener.
Sin duda alguna, el mejor lugar en donde he podido estar en este hermoso país es eh Villavieja, Desierto de la Tatacoa lo que este lugar hace sentir es indescriptible. La belleza del desierto de día y de noche lo mas asombroso una vista al universo con una espectacular charla de las constelaciones, los planetas y la magnifica vista a la Vía Láctea, la galaxia donde nos encontramos, definitivamente vas al cielo y mas allá al espacio. El Desierto de la Tatacoa es el mejor lugar en el que he estado en mi vida.
También he tenido la oportunidad de estar la costa Caribe de Colombia, y es imperdible el Cabo de la Bela su gente, el mar, el Pilon de Azucar, la sal. Las artesianas. Aunque se evidencia la falta de apoyo por el gobierno en esta zona se ve escasez de agua, y desnutrición en la población Wayu.
Definitivamente en Colombia podemos encontrar lugares maravillosos, el gusto esta en viajar por tierra, los paisajes, las culturas, la comida. Hay que disfrutar a Colombia.
Gracias que lindo comentario lo citaré arriba en la publicación!
Parcero que buen post hace dias venia siguiendo tu pagina y tu face y eso y me preguntaba sobre esta guia y nose pero recode otro post q lei y me dio ppr entraar y buscar este tema… Y q mejor q escucharlo (o dire leerlo pero es tan preciso corto y sustancioso q parece q escuchara tu voz) de un experto que hermoso pais tenemos creo que antes de conocer otras tierras debes conocer tu tierra y que maravillas ahi ocultas en nuestro territorio… Lo he decidido gracias a este post…
HARE UN VIAJE POR COLOMBIA DE MOCHILERO ALGUIEN SE PEGA SOY DE PEREIRA Y SALGO ESTA SEMANA MAXIMO EL VIERNES DIRIA AQUI APRESURADAMENTE… PERO CONTACTEMEN EN ESTE POST ESTARE BN PENDIENTE PARA HACER UN PARCHESITO DE MOCHILEROS PORQ SOY PRINCIPIANTE…
gracias isa por esta maravillosa informacion me haz inspirado ahora que conozco tu historia no me da miedo «dar el primer paso» y pues estudie bisuteria y tengo gran destresa con pinzas y se hacer muuchos nudos… Asi q Simplemente gracias y un fuerte abrazo espiritual espero q sigas llenando de valiosa informacion en tu post para hacer un internet sin menos basura… Saludos desde pereira la ciudad chimbita… Le falto mensionar aunq estuviste cerca santa rosa… Pero date un pason por esta maravillosa ciudad
Jaja la ciudad chimbita!!! que lindo suena eso!!! jaja, yo también viví en Pereira mucho tiempo, y ahi vive mi hermano y mi mamá!!! La gente más amable y sonriente! gracias por ese mensaje tan bonito! Espero que logres armar el grupo para salir a viajar, seguro que si saldrá!!! Un abrazo gigante!! Oye y espero ver tus trabajo donde los puedo ver??? a ver si me enseñas algo cuando te conozca!!!!
Hola que tal. Desde Argentina. A fin de año quiero viajar a Colombia, llegando a Bogotá. Quiero llegar hasta tayrona, que podría ir recorriendo de pasada. Unos 10 días aproximadamente. Gracias
Hola Sebastian, que rico viaje, de diez días no son muchos así que rápidamente te diría que visitaras Salento, Medellín, Cartagena y Tayrona. Y tal vez ya sea demasiado para eso pero sin duda será un viaje fenomenal. Abrazos!
Hola isa quiero mochilear y es primera ves que lo hago, soy de pereira, que rutas me recomiendas para conocer colomvbia primero y luego otros paises, cabe resaltar que no tengo un peso jajaj
Hola Jhon pues lo prmero que te recomiendo es que veas esta página https://guiaparamochileros.com/como-viajar-sin-dinero/ y que decidas como quieres ganarte la vida… luego la ruta puede ser cualquier depende si quieres playa, cultura, pueblos, ciudades…
Hola yo tambien quiero salir de viaje por colombia deseo mucho conocer el desierto del tatacoa voy con un primo salimos esta semana somos de Pereira y tampoco tenemos un peso y es la primera vez primero conocer algo de colombia y luego salir solo q no sabemos a donde si quieres te pegas .. Conoces alguien mas?304 te dejo 617 mi numero 11 solo wpp 87 si te animas saludos
Hola buenisimo el post y los comentarios, soy de argentina y quiero viajar a colombia, las dos alternativas aereas (ya que de forma terrestre seria un mes para llegar jeje) son desde rosario o buenos aires a bogota o cartagena, ahi esta el tema, recomendas tener como eje a bogota o a cartagena? que barrios de ambos lugares son lindos y baratos (viaje gasolero y con hostel..), en caso de ir a cartagena despues un viaje en bus a bogota cuanto puede llegar a costar??? gracias por la molestia estoy muy desorientado pero con mucha actitud.. mi primer viaje largo..
en caso de ir a cartagena despues voy a ojiar tu itinerario.. recomendas lugares en especial asi que sean islas o lugares alrededores, y en bogota te hago la misma pregunta, si sobra el tiempo y la plata tambien queria conocer la zona cafetera, me voy con mi novia.. gracias
Hola Nico que rico! Me encanta ser parte de esta gran aventura! Cartagena es mucho más lindo que Bogotá, además llegarías al calorcito, ahí podrías llegar a la ciudad amurallada, o más barato a Getsemaní, en la guía de Cartagena doy varias opciones. El viaje en Bus depende de la temporada, te recomiendo que pares en Medellín y que luego visites el eje cafetero, el bus puede costar un poco más de 150 000 pesos, desde cartagena no olvides visitar isla barú. y desde medellín debes visitar Guatapé. En bogotá hay que conocer la Candelaria (Barrio), y Villa de Leyva (Pueblo). Buen viaje y dime si tienes otras preguntas.
Hola, quiero invertir unos 3 meses viajando por Colombia, empezando en marzo, saldría desde Villavicencio o Bogotá, pero no se bien qué ruta tomar, me aconsejarías? porfa Gracias!
Hola es muy difícil, tomar una decisión por tí porque las opciones son inmensas, yo pensaría que podrías comenzar por caño cristales ya que estaría cerca desde ahí es un lugar hermoso, luego podrías salir por desierto de la tatacoa,, bajar hasta San Agustín, de ahi subir a Popayan, Cali (San Cipriano), visitar el pacífico (La Barra), la zona cafetera, Medellín, Bucaramanga y Barichara, Valledupar, y hacer toda la costa norte desde Punta Gallinas, Cabo de la vela, bajar por Cartagena a Mompox, pasando por la cuna de la cumbia, San Jacinto, Ovejas, y Palenque. para salir a San Bernardo del viento y Capurganá. Tengo envidia!!!! espero que te sirvan mis sugerencias y que tengas un viaje soñado! Seguro encontrarás muchas más cosas emocionantes en el camino!. Y por aquí me cuentas!
Está muy buena esta ruta, ¿sabrías un aproximado de dinero?
Muchas gracias
Hola Laura el dinero depende si te quedas en Caping hostal u hotel. y Cuanto quieras gastar, si viajas en bus en avión o a dedo. por ahora te recomiendo Rome2rio. Un abrazo
Hola Isabel, te cuento que ya regresé de mi viaje, viajé sola un total de 72 días, y quería pasar a darte las gracias, tu ruta fue la base con la que planeé mi viaje, y estuve andando, con algunos cambios, sitios que no había planeado y sitios que cambié porque hace poco había ido. Fue maravilloso!!, muchas gracias por tus consejos y tus respuestas
te comparto el link de mi instagram, donde estuve subiendo las fotos de mi viaje https://www.instagram.com/laura_arosa/?hl=es-la
Mil mil gracias!
Que linda Laura me alegra muchísimo que te haya servido!!! Que emoción quiero ver tu Instagram ya pero mi internet esta muy malo hoy!!!! buaaaa. pero me hace muy feliz recibir tu mensaje de verdad!!! gracias y mil gracias!!! Y espero que sigas viajando y disfrutando la vida sola o acompañada!!! Por este y muchos viajes más!!!
Hola! Estamos pensando viajar desde Bogotá a Barranquilla mochileando. Pensamos llegar para el 2 de Enero. Quería saber con qué tiempo de anticipación nos vamos, con qué presupuesto contamos y qué lugares nos recomiendas para hospedarnos en el camino. Ya en Barranquilla tenemos un lugar, pero no conocemos lugares en el camino.
Hola desde Bogotá hay una ruta larga y mil opciones para visitar, Yo les recomendaría que busquen la ruta por Salento, Medellín, Bucaramanga, Mompox, Cartagena y Barranquilla. Es una ruta super linda. y el tiempo ya depende de cuanto tiempo tengan ustedes libre. mínimo 3 días para cada lugar máximo el tiempo que quieran y en cuestiones de dinero, mínimo 20 000 pesos por día (guerriadito) máximo lo que quieran. Así que todo está en sus manos. Yo solo boto ideas al aire. Suerte y me cuentan.
Hola que tal estáis … Soy colombiana llevo un par de años viviendo en España y Portugal y ahora vuelvo a Colombia y quiero vivirla al mil tengo muchas ganas de estar allí viajo hacia finales de enero de 2018 voy sola y aunque soy de allí he perdido amistades si alguno quiere hacer algún plan x mi hermoso país … Contactarme
HOLA ESTOY SALIENDO DE MEDELLIN EL 6 DE DICIEMBRE …TENGO UNA DUDA NO SE SI IR HACIA CALI, O IR HACIA LA COSTA EN SANTA MARTHA PUES ESTOY COMO EN LA MITAD ME PUEDES AYUDAR CON UNA RUTA BUENA …PARA RECORRER
Hola Roberto, Es muy dificil decirte cual es el mejor por que los dos son lindos, pero te puedo contar un poco, para el sur encontrarás las montañas, el campo, una colombia muy linda, puedes ir al cocora bajar al huila Tatacoa, San Agustín, y Putumayo. Si por el contrario deseas subir, iras hacia la costa pueblos costeros que son una belleza tambien pero un ambiente muy distinto, Bucaramanga, Santander, Mompox, Cartagena, Santa Marta. La decisión es solo tuya. Es lo duro del viaje, las decisiones, pero lo que esta bueno es investigar imaginar y soñar con cada lugar y al final cualquier ruta será mágica.
hola Isabel.. recibe un saludo desde México , te comento este 2018 mas especifico en mayo estoy planeando mi viaje mochilero a Colombia tuve la fortuna de conocer la ciudad de Bogota y quede encantado con la ciudad la gente su cultura todo y literal no quería regresar jaja, es por eso que he decidido regresar y tengo 15 días muy pocos pero quisiera que me recomendaras destinos para poder aprovechar mi estancia al máximo y saber si esas fechas no son temporada alta. agradezco tu atención y nuevamente recibe un saludo muy afectuoso; por cierto tu pagina web ayuda mucho gracia
Hola Gerardo! Pues yo me quedé enamorada de tu país!!! Que lindo es Mexico!!! Me alegra mucho que te haya gustado. Yo siempre recomiendo al que va a Bogotá que visite sus alrededores como Villa de leyva y Ráquira. También en Bogotá el museo del oro, el jardin botánico, monserrate, La candelaria, el paramo.
En cuanto al resto del país, la selección de los destinos depende completamente de que tipo de viaje te gusta, si buscas ciudad o pueblos, montaña o playa, frio o calor, Ríos o mares, lluvia y selva o desierto. Esa es la ventaja de Colombia que tienes para escoger qué clima quieres.
Ciudades: Bogota, Medellin, Cali
Pueblos: Boyaca, eje cafetero, Santander
Playa: Palomino, Cratagena, Barú, La barra
Selva: Amazonas, Pacifico
Desierto: Tatacoa, Cabo de la Vela
Abrazos y disfruta tu viaje al maximo y cuantame cualquier cosa que se te ocurra!!!
Isa! Gracias por compartir esta lista de lugares por conocer en Colombia, ando emocionada buscando mucha información para hacer un buen itinerario y hoy que ya casi finaliza la semana, super cansada y sin esperanza encuentro tu post que es súper práctico para empezar a definir. Te cuento que con un buen amigo pensamos ir por dos meses por Colombia, Ecuador y Perú (somos de Chile) y me estoy dando cuenta que solo Colombia merece un mes completo xD Nuestra preocupación es tener a priori una idea de cuánto gastaríamos en un viaje de un mes por Colombia, con carpa a cuestas y harta motivación. Pero para eso primero definir los lugares jeje necesito preguntarte algunas cosas, por ejemplo, existe alguna forma de conocer los valores de los transportes entre ciudad y ciudad fiable? Cuál es el transporte más barato y cómodo que recomiendas? Cuál es el precio promedio de alojamiento por noche en hostales en las principales ciudades? Es factible pensar que se puede acampar tmb en las ciudades? Crees que un presupuesto de $560 USD (1643971.94 COP) en general daría como para viajar por Colombia de manera semimochilera por un mes? A grandes rasgos claro xD No quisiera cansarte pero para finalizar sugeririas alguna ruta en especial? Llegaremos directo a Santa Marta y de ahí a sus ciudades vecinas para luego bajar. Muchas gracias de antemano!!! Estaré muy atenta
ojalá poder conversar más contigo 
Hola Mercedes! Me emocioné tambien mucho leyendo tu emocion! Ya te imaginé viajando!!!! Entiendo que la preocupacion principal de uno siempre es el dinero, yo les propongo que se con el preupuesto que tienen hagan mas o menos un calculo de cuanto pueden gastar por dia y así se van cuadrando, Colombia, Ecuador y Peru afortunadamente son paises muy baratos. Para saber los precios aproximados yo útilizo http://www.rome2rio.com que me de una idea aproximada de los precios, luego ya reviso mas detalladamente en la pagina de cada empresa que romerio me da. Yo suelo hacer el presupuesto por lo alto para viajar por lo bajo. jajaja. El transporte más barato es viajar a dedo… jaja (es gratis) en cuanto a los buses la idea es preguntar en varias empresas o preguntarle a los locales que suelen saber muy bien cuales son los transportes baratos, eso si si les preguntas a los ricos los más caros son los mejores pero no es siempre cierto…. Los hostales están más o menos en 10 dólares, busca en Booking.com, ordenas por los precios más baratos, y ahi puedes encontrar aveces más baratos. En las grandes ciudades no suele haber campings, alrededor de los terminales suelen haber hoteles baratos, hasta de 20000 pesos para 2 (bueno hace rato que salí de Colombia pero eran una ganga aunque no muy bonitos, como pa la emergencia diría yo). Yo pensaría que si se puede si tienes en cuenta que el salario mínimo en Colombia es de 250 dólares por mes con 560 puedes viajar, come en restaurantes locales que valen hasta 2 dólares, y drme en lugares baratos que podras econtrar en la página o incluso preguntando en la calle, a los viajeros que veas (se distinguen a leguas). De las rutas ya es más dificil porque todo lo amo, te digo cuatro lugares para que no te pierdas, Cabo de la Vela, La Barra (Pacifico), Amazonas y Rio de los 7 colores.
Hola Isabel! Voy a Cartagena con mi novio del 1 al 14 de enero, me encantó el blog, te quería preguntar si en esa fecha es necesario tener hospedaje antes o si en el momento se consigue, y las excursiones ejemplo para ir a islas de Rosario y Baru vos me recomendas conseguirlo alla o sacar acá? Vamos a hacer Cartagena esos dos lugares que te nombre y no sabemos que otro lugar lindo podríamos hacer en esos días. Espero tu respuesta desde ya gracias!!
Hola Valentina, yo siempre he conseguido hospedajes sin reservar con anterioridad, pero eso si llegando a la ciudad preguntando preguntando y preguntando, y así consigues mejores precios y buenos lugares porque puedes verlos antes de decidirte a quedarte. Ahora que viajo sola los reservo antes, porque prefiero llegar a la segura sin estar perdida dando vueltas, todo esta en como quieras hacer las cosas, pero que se puede se puede. Y siempre encuentras un lugar donde dormir bien. Buen viento y buena mar!
Hola me encantó la info. Voy pronto a Colombia. Voy desde Costa Rica. Tengo una duda te piden la vacuna de la fiebre amarilla cuando estás en Colombia? Por ejemplo si voy a tomar un vuelo o bus hacia el Norte desde Bogotá me lo piden? Sabes qué sucede si no la tengo? Un abrazo grande si alguien se me quiere unir adelante llego el 22 de éste mes…
Karla, No estoy segura si te lo pedirán al entrar a Colombia. Una vez dentro de Colombia solo me la han pedido para viajar al amazonas. Pero pienso que es una vacuna muy importante, te la piden en muchos países dura 10 años, y si te llega a dar la enfermedad es muy grave. Buen viaje disfruta mucho!
Si alguien pasa por la zona del Cauca y Popayan hay un hostal muy barato y bueno Le Soleil Hostel. Lo recomiendo buena atencion.
Gracias
Hola Isa, estoy pensando en viajar a la guajira, pero tengo poco presupuesto, que me aconsejas para la ruta del viaje y el hospedaje, hay algún chance de acampar? Qué sitios debo visitar?
Gracias por comprarte tus experiencias!!!
Claro Aleja, Hace mucho que fui a la Guajira, pero claro, vas con tu carpa y hay muchos campings, si llegas a un lugar que no es turístico, puedes hablar en las rancherías para que te dejen poner la carpa en alguna parte! Te aconsejo que lleves comida porque eso si suele ser muy caro, igual debes encontrar los lugares donde compran los locales y cocinar. Mucha suerte buen viaje y toma muchas fotos!!!!
Buenos dias. Me gustaria pasar año nuevo en colombia que lugar me recomendas.. Alguna ruta para conocer colombia mas o menos serian entre 15 a 21 dias.. Muchas Gracias
Es muy difícil escoger por ti cuando no sé cuales son tus intereses por eso hice esta guía con tantos lugares, colombia tiene desierto, selva, llano, mar pacifico y atlántico, nevados, ciudades grandes y pueblos pequeños y tradicionales. Te recomiendo mucho que vayas a Quimbaya que hay un festival de faroles el 6 de enero, día de las velitas. Para año nuevo, no se, no se me ocurre nada especial, si me dijeras a mi donde iría yo sería a la Barra, Pacifico! es un pueblito de pescadores muy tradicional! Allí si que saben festejar, se reúnen las cantaoras y empiezan a bailar y cantar todo el pueblo, es la fiesta.
Hola Isa! Estoy viendo de planificar un viaje a Colombia para fin de año, y tenía dudas sobre qué empresas de bus eran las mejores (en relación a precio-calidad). Encontré también esta página redbus ¿Conoces qué tan buena es esa página, y si hay opciones más baratas que esas?. Por mi experiencia en Guatemala, donde hay estos Chicken Buses que te llevan entre ciudades por menos de cinco dólares, me preguntaba si es que habría algo similar en Colombia (y si es seguro).
Hola Isa! Me gusta mucho tu blog, es de los más completos que he encontrado. Quisiera consultarte, que opinas sobre visitar Colombia en Octubre (para visitar Bogotá, Medellín, Cartagena, Santa Marta y Tayrona)? Se que es época de lluvias, pero no sé si igual se podrá disfrutar algunos días de sol y calor.
Quedo atenta, gracias de antemano por la respuesta.
Hola Fiore! en las épocas de lluvia suele haber días soleados también, y suelen haber horarios de lluvia, casi siempre llueve a la misma hora, así que puedes programarte para disfrutar también del sol. Bogotá suele ser bastante frío y gris en esta época, y hay que andar con paraguas. De resto son calientitos, y no tendrás problema!! Lleva una bolsa para la cámara por si llueve. Seguro que disfrutarás muchísimo!
Hola! tenemos pasajes de ida y vuelta a Bogota y quisiéramos conocer algo de Bogota y san Andres, santa marta, Cartagena. Nos recomendaron el eje cafetero y Cali y Medellin.
Tendrás alguna recomendación para los 16 días que tenemos? alguna ruta, o tips si hacerlo por aire y tierra y si vale la pena pasar por Cali y Medellin o ir directo desde Bogota a las playas
Quedo atenta, muchas gracias
Hola! Tengo guías mochileras de Cartagena, Cali, Medellín, y el eje cafetero para que no te pierdas de los lugares más importantes. Te recomiendo que no dediques mucho tiempo a Bogotá y por supuesto que vayas a Medellín que es hermosísimo! ademas que no te pierdas de Barú (También hay una guía en la página). Hay transportes muy baratos en avión casi siempre por el mismo precio del bus o menos. Aunque las carreteras son hermosas llenas de montañas gigantes y te van a encantar! Pero ya sería cuestión de que cuadres el tiempo que tienes. Abrazos y si tienes mas dudas bienvenida, te ayudaré en lo que pueda.
Me parece muy acertado esa guía para viajar por Colombia. También me voy a poner en contacto con Leandro porque pienso viajar a través de Colombia para ir al Perú y me agradaría hacerlo acompañado. Me puedes informar si por fin le distes el salto al gran charco y comentarnos tu experiencia. También quiero decirte Isabel que me gustaría conocerte y compartir contigo algún trayecto del camino.
Ricardo! Que rico que pudieran contactar para viajar juntos, ese viaje es fenomenal, y acompañado puede ser muy divertido!!! Crucé el charco!!! Estuve 15 días en España y ahora estoy en Portugal!!! A sido un sueño, ver toda esa arquitectura que veía en las películas, los hablados españoles, que risa! y la comida deliciosaaa!! Eso si reglas reglas y reglas! no cojas frutas de los arboles, no eches dedo, no cruces el semáforo en rojo, ponte el cinturón aun en el bus, jaja!! Multas, multas y más multas… Bueno ya te contaré bien con detalles!!! Me encantaría conocerte también ojalá nos podamos cruzar en algún trayecto!
Hola, hace tiempo que quiero viajar de mochilero por todo latinoAmerica pero no sé cómo sea y quiero iniciar haciendo un viaje solo por Colombia, pero no quiero ir solo y quiero contactar más personas que quieran conocer también este país, para hacer un grupo y salir a mitad de año
Quiero pedir consejos sobre esta ruta colombiana a la administradora de la página e interesados en salir conmigo y hacer un grupo, escríbanme al correo y luego los contactaré por wspp
leandrocano.69@outlook.com
Un grupo para viajar por Colombia! Que buena idea! Seguro comenzarán unos y luego se irán uniendo muchos más viajeros en el camino!!! Recuerda que en cada hostal hay gente viajando sola y buscando compañía así que ahi encontrarás más integrantes! Y por medio de esta página y otras podrás convocar más gente! Super idea! Bienvenidos a crearlo! Investiga un poco esos 30 lugares y cuando sepas a cuantos quieres ir, decides cuales te llaman más y si tienes dudas de cuales escoger me preguntas yo te ayudaré!
Faltan otros, Laguna de Tota, Leticia, Puerto López, en Duitama Pueblito Boyacence, Parque Panachi, Juanchaco, Ladrilleros, gorgona. Valledupar, tibasosa, parque guatica. Etc y muchos más.
Gracias!!!! Claro que siiii!!! Me encantan tus recomendaciones como olvidar Leticia, Gorgona!!! oooohhh