La ruta que se pueden tomar en un viaje por Suramérica son infinitas. Y seleccionar los destinos que debemos tomar suele ser una decisión difícil. Yo siempre me muevo sin rumbo fijo, decidiendo a cada paso; fijo un punto cardinal y hacia allá me muevo.
Siempre me preguntan que ruta tomar, y la verdad es que en 3 meses que alcanzo a estar en un país siempre me falta mucho por conocer.
Hice esta guía basándome en los recorridos que he realizado, los lugares que me encantaron y los que me arrepiento de no haber conocido, lugares que escuchamos nombrar miles de veces a lo largo del camino, por lo que estamos seguros de que son increíbles.
Ruta por Ecuador
El país del chocolate, tan solo cuando cruce la frontera compré una manteca de cacao para cubrirme del sol: ese olor, ese olor que provocaba comersela, mmmhhh!!! Todas esas cacaoteras se ven a lo largo del Ecuador. ¡no te puedes perder su aroma y su delicioso sabor!
¿Y dónde quedaron los camarones? Las camaroneras en Ecuador son famosísimas. Recuerdo estar en una playa de Ecuador hace más de 5 años, y comprar una libra de camarones enormes por 1 dólar… como olvidarlos asados al carbón….
Ecuador es famoso por sus olas para surfear y por sus altas montañas y nevados para escalar y caminar, ¡y no olvidemos los monos que caminan en las calles de las ciudades de la selva que te roban lo que descuides!
- Otabalo (al norte) es un pequeño pueblo que vale la pena visitar. El sábado es el día del mercado artesanal, Otabalo es famoso por sus textiles, los pantalones otabaleños baratísimos, las blusas de algodón bordadas a mano, overoles, riñoneras, todo a un precio muy mochilero, además las famosísimas artesanías en madera, esculturas de campesinos, aves, y miles de cosas más. Mucha cultura, ademas no te olvides de ir a las cascadas. Si quieres más detalles y consejos de nuestro viaje por Ecuador visita Viajando por el norte de Ecuador
- Quito es la capital, tiene un centro hermosisimo y super colonial, te encantará.
- Mompiche es una playa al norte y para mi que recorrí toda la costa es la playa más hermosa! Ahí se practica el surf, aunque depende de la época. También es un excelente lugar para disfrutar de la tranquilidad. Hacia el sur hay muchos lugares más, vale la pena ir a Puerto López solo si quieres ver ballenas (a mediados del año) y puedes seguir el mismo día para Montañitas. Esta travésía viajando a dedo por la ruta del sol la cuento en Ruta del Sol en Ecuador
- Montañitas que es la playa más turística de Ecuador, ¡ y sobre todo hay mucha fiesta! Muchos van a surfear y salen solo en el día, ¡pero eso sí, todas las noches tendrás la tentación de salir a festejar! Los detalles sobre nuestra visita de un mes en Montañita están muy completos en Éxito en Montañita
Caminando por la orilla del Mar en Montañitas, Ecuador
- Otros lugares famosos en la ruta de Ecuador son Baños y Vilcabamba.
Ver todas las guías de Ecuador
Ruta por Perú
Me encaaaantaaa, es el país más delicioso de Suramérica, pienso en Perú y pienso en parihuela, pienso en ceviche de pescado o tal vez mixto, o tal vez tiradito, mmm, papa a la huancaína, ají de gallina… la lista no se acaba nunca, Perú es gente amable, es cultura, es tradición.
- Al norte esta Máncora, no te olvides de pasar por el restaurante las Gemelitas, es el más delicioso que probé en Perú, también tienes que probar el ceviche de conchas negras que solo se consigue en el norte, de ahí te recomiendo que saltes al sur. Te recomiendo que llegues al Camping de Tito. Sigue en siguiente link para más información Máncora la playa más turística de Perú.
- Paracas es una reserva natural con muchas aves, tampoco la visité pero me hubiera gustado, desde ahí se ven algunas de las lineas de Nazca.
- El Oasis de la Huacachina fue mi lugar favorito, hay buggies, sandboard y mucho relax!!! Todos los detalles en Después de la Tormenta… Oasis de la Huacachina
- Visita Nazca, donde podrás ver las lineas de nazca desde un mirador o pagar un vuelo para verlas mejor.
- Arequipa una ciudad hecha en piedra volcánica, muy hermosa!! no te olvides de visitar el Cañon del Colca para ver cóndores.
- Otros lugares muy turísticos en la ruta de Perú son Cuzco y Machupichu… y sin duda la selva es muy hermosa, y viajar en los barcos del amazonas por varios días es romántico: Iquitos!!!
Ruta por Bolivia
Bolivia son paisajes, los cielos más hermosos que he visto, Bolivia es la energía de las mamitas, es una tradición que debes aprender a llevar. Cuantas veces me negaron una bolsa de leche en una tienda!!! pero claro la tradición dice que hay que dar antes de recibir!!! que hermoso!!! Recuerdo Bolivia y recuerdo los costalados de kiwicha y quinua inflados, la hoja de coca que me mancho los dientes durante muchos meses hasta que me los limpiaron con bicarbonato de sodio. Los sonsos de yuca con queso….
- La Isla del sol, un lugar mágico en medio del Lago Titicaca, a 3900 metros sobre el nivel del mar. Hermoso!!! has el recorrido para sentarte a disfrutar del atardecer sobre una montaña, y si puedes visita también la Isla de la Luna. Si deseas visitar este paraíso!!! No te olvides de ver A la Isla del Sol desde Perú
- La Paz también es muy interesante y folclórica. Y llévate un aguayo!!! lo más útil que adquirí en el viaje.
- Salar de Uyuni, un clásico de la ruta Boliviana. No pude ir porque estaba cerrado por lluvias :(.
Ver todas las guías de Bolivia
Ruta por Argentina
Carne, como no pensar más que en la carne. Bueno, pero si miramos más a fondo, está el mate, las pizzas, las empanadas salteñas, el choripan y la milanesa que fueron nuestra alimentación principal, y lo que nos nutrió durante 4 meses. Pero como no pensar, en Buenos Aires, en las reservas naturales, sus bicicletas gratuitas, sus ferias artesanales y su puerto. Como dejar atrás las cataratas y toda la belleza de sus paisajes.
-las Cataratas de Iguazú: Nunca había visto tanta agua en mi vida, aquí de desborda el agua del mundo, se crean las nubes que vemos en el cielo, se ve de sobra la exuberancia y la variedad del mundo. Tienes que ir a la Triple frontera de Iguazú!!!
-Buenos Aires: “ir a Argentina y no visitar Buenos Aires, es tan absurdo como visitar Buenos Aires y no visitar Argentina. “
-Cordoba es muy bonito!… es la tranquilidad de los pueblos, la cultura del teatro, los deportes acuáticos, la sierra.
Otros lugares muy turísticos de la ruta Argentina: Mar de Plata, Bariloche, Calatafe…. todo depende del tiempo que vayas a tener, que tan rápido quieras ir, y cuanto dinero tengas…
Ver todas las guías de Argentina
Ruta por Paraguay
Paraguay nos encantó por su gente por la forma como nos trataron, aunque no lo recorrimos y solo conocemos asunción queremos nombrarlo porque nos encantó. Paraguay y Colombia países hermanos.
Las mejores comidas de Suramérica
Ecuador: el encebollado
Perú: Parihuela (de las Gemelitas) pero hay mucho más: ceviche de conchas negras (solo al norte) picantes, ajis, ceviches, tiradito, pallares, mmmh!!!
Bolivia: Sonsos (no son muy comunes), son unos chorizos de yuca molida con queso por dentro!!! de locos! tambien maíz, arroz, quinua y kiwicha infladas, todos esos inflados son deliii…
Argentina: Carne obviamente! pero también jamones y quesos!!! ve a restaurantes rodizzio o tenedor libre para comer todo lo que se te antoje, y si te gusta cocinar aprovecha porque hay ingredientes muy interesantes.
Paraguay: Tereré, carne.
Consejos para un viaje feliz
- Déjate llevar: Sigue los consejos de otros viajeros que te cruces, pregúntales por tu siguiente parada, donde quedarte donde comer, como transportarte… pregúntale a varios, tendrás más puntos de vista… Deja que el viaje te lleve.
- No te estreces si se atraza el viaje y no puedes salir el día que esperabas, siéntate y disfruta de la noche, del atardecer… si algo no sale como esperabas, relájate es parte de viaje, busca soluciones y disfruta, que un viaje nunca será igual a otro!
- No te preocupes por lo que pueda quedarse siempre puedes conseguir todo durante el viaje.
- Usa Copa Menstrual para viajar es lo máximo, puedes conseguir un liquido para esterilizarla, como cloro, agua oxigenada o vinagre, o hervirla puedes cambiarla con menos frecuencia que una toalla (se recomienda cada 8 horas por cuestiones de higiene) y cada vez que la cambies la lavas con un cepillito, lo bueno es que no se riega!!! así que no sera un problema, es tan cómoda que solo cuida de que no se te olvide que la llevas puesta!
- Ten cuidado cuando pare el bus porque pueden sacarte la maleta de la bodega, nos pasó una vez en Argentina, pero pasa en todos los países, me baje del bus a mirar y había un señor llevándose mi maleta.
- Si tienes una cámara grande lleva un morral cómodo para llevarla aparte, no vayas a sufrir un dolor de espalda.
- Lleva algún pasatiempos, un libro, colores para pintar, un diario de viajes con fotos dibujos e historias, mapas, música y lo que se te pueda ocurrir…
- Lleva dinero en diferentes lugares, y trata de no andar con demasiado efectivo, puedes sacar dinero en todos los países y te cobran muy poco, ten una opción por si pierdes la tarjeta, a veces se la tragan los cajeros o a veces se pierde, alguien te puede enviar por wester union o lleva algo para generar dinero durante el viaje…
- Guarda muy bien los documentos que te entreguen en las fronteras, pasaporte y y si eres de suramericano tarjeta andina o puedes viajar con la cédula solamente… el pasaporte solo se necesita para Brasil…
¿Qué llevar en un viaje por Suramérica?
En cuanto a la ropa, lleva siete mudas, y lávalas todos los días en la ducha o lavadero si tienes… o mándalas a lavar en el hotel pero diario que no se acumule porque huele feo y se vuelve un problema.
Lleva sandalias para bañarte, una toalla de manos para secarte (es mejor que las que venden para viajar porque no secan bien).
Si vas a cocinar una estufa de gasolina es super importante yo tengo una Coleman que me salva para los desayunos y las cenas cuando no quieres salir del hotel, si tienes dinero y poco tiempo es mejor comprar comida en un restaurante para probar las comidas típicas.
Lleva un abrigo liviano y otro mas abrigado, un protector para la lluvia
Lleva armellas y candado para la habitación, trata de que te dejen ponerlo, si no, anda con lo de valor y la noche que te vayas de fiesta deja lo de valor guardado en la recepción y reza!…
- Una hamaca para viajes (no es necesario pero te va a encantar y no ocupa nada de espacio, ni pesa), …
- sabanas y fundas para poner en las camas… es mejor dormir en tu propia sabana.. pues a veces no tienes mucho tiempo para buscar hotel y puede ser un poco dudoso el lugar…
- jabonera y cajita para el cepillo de dientes…
- cremas, desodorantes y shampoo prefiero comprarlos en sobre para no llevar peso….
- vestido de baño….
- si quieres acampar: Carpa, sleeping bag, aislante…
- Guarda tu ropa en bolsitas ziploc es más ordenado, no se moja ni ensucia y no se desordena cuando saques algo de la maleta. la doblas y luego la enrollas y a la bolsita, antes de cerrarla le sacas todo el aire.
Si quieres más detalles sobre que llevar hecha un vistazo a Que llevar a un viaje largo.
O mira más guías de Suramérica
Excelente guía, Me parece muy interesante este contenido, debido a que aprendemos mucho acerca de su cultura. Muchas gracias por tomarse el tiempo de explicar en detalle la experiencia.
Gracias Wilhmer, me alegra que te haya gustado
hola isa que mas pues?
isa me encanta tu blog, soy de Colombia y sabes pues que por mi acento soy paisa (Medallo-Papá).
Isa quiero saber hasta donde puedo viajar con tan solo 15 días de vacaciones que tengo, ya que aun sigo siendo un ASALARIADO mas de este país.
estoy mirando hacia ECUADOR, PERU, BOLIVIA, CHILE Y/O ARGENTINA. ???
espero me ayudes con el dato.
mil gracias linda.
Con perdón de los otros (no conozco chile) te recomiendo que vayas a Perú. (Mancora, Lima, Huacachina, Paracas, Lineas de Nazca, Arequipa) es mi zona favorita porque se come muy bien es super bonito y la gente es un amor. Igual todos los paises son hermosos. cualquiera que escojas sera genial. eso si te recomiendo un solo país por viaje, ya que «el que mucho abarca poco aprieta»
Hola IZA, te sigo hace algún tiempo, no has vuelto a escribir, cómo estás? Dónde te tiene el distino?
Hola, Estoy en Palomino Colombia, mi padre se enfermó asi que me tocó volver a mi país, y por ahora estoy aca relajada un tiempo antes de salir de nuevo a la aventura.
Hola Iza, lo unico que te puedo decir es que eres una mujer muy valiente, a cuantos de nosotros se nos hace agua la boca leyendo tus experiencias de viaje, parece tan facil, pero sin embargo aun no nos atrevemos a arrancar. Pues felicitaciones.
Bueno yo estoy por emprender la ruta fluvial puerto Francisco de Orellana en Coca. Ecuador hasta Manaos en Brasil, ya es hora de dejar de estar sembrado y dejarse llevar por el viento, si alguien quiere unirse bienvenido sea, mi whats es 0991029240
Ojala alguien te contacte! Ese viaje es muy emocionante!
un saludo desde paraguay ciudad del este, excelente blog informativo para iniciar mi viaje gracias..
Gracias Sofi por tomarte el tiempo para escribirme y agradecerme un abrazo gigante
Hola soy de santa Marta Colombia y quiero emprender un viaje solo sin dinero se que será un poco difícil pero me atrevo fuy soldado del ejército colombiano y pues se algunas trucos de supervivencia eso me sirve ??? Y pues quiero vivir esta gran experiencia que me recomiendas tú algún comentario sobre lo que te he contado espero usted recomendaciones mucha gracias
Hola Wilser! Claro que si escribí un articulo perfecto para ti, espero que te de muchas ideas y escojas la que más te guste. Y espero que lleves a cabo el viaje, y me alegra que hayas dejado el ejercito, jaja (soy pacifista) un abrazo y seguro te servirá para muchas cosas por ejemplo nudos, para el agua donde no hay, no se que más pero seguro que si las caminadas también, muchas cosas espero que descubras ese gran viaje abrazos.
Hola .quiero viajar de ecuador a argentina. Que necesito de documentos y un estimado de dinero. Somos dos mi hijo y mi persona somos de Venezuela. Agradezco la información que puedas darme. Gracias
Hola Marbe, no se los documentos que necesitan siendo venezolanos debes buscar en la pagina de las embajadas correspondientes de cada pais que atravezarás ya que no se actualemente como estan las relaciones, en cuanto al precio, depende de como desean viajar si acampando o en hotel, recomiendo entre 15 dólares diarios por persona como mínimo. Te deseo un excelente viaje.
Recuerda que si viajas con tu hijo debes tener el permiso del padre en caso de que tenga padre. Muchos éxitos.
ola isa una pregunta, el pasaporte es importante para viajar por suramerica?? deseo viajar sin dinero sin carro y en compañia, se que es arriesgado pero muy fantastico lo que se va a vivir gracias
Hola Walter Mira el pasaporte lo necesitas solo para viajar por Brasil, (por lo menos así era cuando viajé por Suramérica) de resto puedes ir con la cedula, en Ecuador a veces piden pasado judicial y vacuna de fiebre amarilla de resto a veces piden que muestres plata en Bolivia Chile y Argentina a veces no, eso es suerte pero vas a encontrar mucha más gente viajando como tú! Que pases rico!
hola Isabel soy de Honduras y quisiera ir bajando para llegar hasta buenos aires, quisiera preguntarte cuanto dinero necesito, cuanto tiempo me tomara y que medidas debo tener en cuenta voy sola. Ayudame porfavor quiero viajar en Junio mil gracias!
Hola Alexa, hay gente que viaja con 0 dinero, (ni tocan la plata) así que siempre se puede, pero yo te recomiendo 20 dólares por día, 10 para hospedaje 10 para comida, los transportes deben costar más o menos 600 dólares. En cuanto al tiempo para atravesar es como una semana de viaje (sentada en el bus, de ahi tienes que pensar cuánto tiempo vas a parar. Te recomiendo que no vayas de fiesta sola y si vas de fiesta trata de estar siempre acompañada. Y de resto confía en tus instintos, seguro que te irá super bien. Dime si tienes alguna otra pregunta
Hola Isabel, gracias por tus recomendaciones, soy de Colombia, deseo viajar este año hasta el salar en Bolivia, voy en carro particular, quisiera que me regala vías a recorrer y lugares turísticos por esas vías y no se si por casualidad tienes un dato que necesito y es el precio del combustible en Perú y Bolivia y peajes. Mil gracias por tu informacion.
Hola Laura, te recomiendo que mires el itinerario en viamichelin.es y en rome2rio.com para que te des una idea de cuanto podrás gastar, te recomiendo que pares en Otavalo, Mompiche Montañitas, Baños, Máncora, Huacachina, Arequipa, Isla del Sol en el Lago Titicaca, y el salar de Uyuni por supuesto, hay muchos más lugares que irás encontrando en el camino. Un abrazo y cualquier cosa me cuentas
Hola Isabel, me encantó leer tus experiencias, quisiera que me aconsejaras pues quiero irme a Argentina con mi esposo y mis hijos, pero quiero conocer país por país la ruta, te agradecería mucho que me dijeras buenos sitios, hospedaje comida, de ruido mejor dicho. Gracias
Que rico viaje!!! que delicia viajar en familia!!! Los hospedajes los puedes buscar por este link donde encontrarás los mejores precios, lee bien los comentarios para saber cual es la mejor opción. Igual en cada guia de cada lugar voy recomendando los lugares donde yo me hospedé, aunque para un viaje en familia, seguro podrás encontrar muy buenas opciones por booking. La comida te recomiendo el encebollado en Perú, La Parihuela en Perú, y en Argentina la carne. No se te olvide visitar, Otabalo, y Quito en Ecuador, Mancora, la Huacachina, y Arequipa en Perú, y en Bolivia la Isla del Sol! Y hay muchos lugares hermosos que recomiendo en esta guía. Cualquier cosa me escribes de nuevo estaré encantada de seguir en contacto contigo!
hola, mi nombre es Lorena, estoy interesada en realizar un viaje por tierra, (desde Bogotá) a Bolivia o Peru, quisiera saber si tienes una ruta recomendada o algunos consejos para generar la ruta
Hola que rico!!! Bueno desde Bogotá tienes varias opciones….
1. una es bajar a ipiales, atravesar Ecuador para llegar a Perú y luego Bolivia,
2. la otra es irte hasta Leticia en avión (o en barco desde el putumayo que es más difícil y largo) una vez en Leticia ya estas en frontera con Perú, por la selva del amazonas, ahí podrías atravesar perú y llegar nuevamente a Bolivia. Esta es la opción más recomendada!!! Es hermosísimo porque viajas por un barco durante una semana sobre el río amazonas, de Leticia, Iquitos, Tarapoto, Chiclayo….
De ahí ya puedes mirar en esta guía las recomendaciones de lugares que visité y los que me faltaron para que hagas la ruta…. espero que tengas un viaje maravilloso y que me cuentes tu desición!!!
Hola, me encanta leer todas estas experiencias, este año tengo pensado salir desde Bogotá Colombia y llegar hasta el Salar de Uyuni, es mi primer viaje oficial como mochilera y viajo sola, necesito todos los consejos de rutas, hospedajes, comidas, todoooo lo que me pueda ayudar para hacer de mi viaje la experiencia que sueño e incluso algo mejor, quedo muy atenta, gracias.
Hola Clau que emoción me da, como si fuera mi viaje!!! La ruta que yo hice la tengo toda en este post, recomiendo los lugares que visité y los que me faltaron. En cuanto a los hospedajes también recomiendo los lugares en los que yo me quedé cuando viajé en cada post, si quieres buscar otros de recomiendo booking, ahí puedes ordenar desde los más baratos a los más caros, y poner los rengos de precios que quieres, si entras por este link booking te reembolsa 15 dólares una vez te hospedas y me da 15 a mi tambien https://www.booking.com/s/34_6/a007d38b . En cada post recomiendo, entre ellas la parihuela en Perú y el encebollado en Ecuador. Ya verás que durante el viaje te irán nombrando otros lugares a visitar y experiencias a hacer. Al final de esta guía tengo tambien algunos consejos practicos. También te recomiendo que leas algunos de los consejos que aquí doy. Cualquier cosa me cuentas o me preguntas, te ayudo con lo que pueda
Hace un par de años vengo pensando en irme de mochilero. soy de Costa Rica y me gustaría llegar hasta Argentina. estaré atento a sus consejos.
Hola Diego! Que rico! Espero que tengas un super gran viaje y que los pensamientos se conviertan pronto en acción. Ya verás que el viaje te ira moldeando y viseversa. Que viajando encontrará la manera de viajar. Que todo será mejor de lo que esperabas, espero que leas esta serie de consejos https://guiaparamochileros.com/category/consejos/ . Y cualquier cosa que necesites en el viaje aquí estoy. tengo una guía sobre el cruce panamá colombia https://guiaparamochileros.com/como-cruzar-la-frontera-colombia-panama/ que es la frontera más complicada porque hay que tomar avion o barco. Y Perú creo que ya esta dejando entrar costarricenses eso hay que averiguarlo bien sino te toca cruzar por Brasil! lo que también sera una experiencia hermosa.
Hola Diego. te recomiendo que veas este escrito https://guiaparamochileros.com/como-cruzar-la-frontera-colombia-panama/ que te será de gran útilidad pues panamá colombia es el paso más complicado. En cuanto a Perú creo que ya puedes ir pero tienes que averiguar porque hace unos años había visa para los ticos. Estoy segura que vas a tener un viaje genial!
HolaI Isa.que blog tan espectacular.te felicito.quisiera saber que ruta (mas economica) podria tomar para llegar de rosario argentina a cali.en realidad se que existe una empresa que nos lleva directo(ormeño),pero,pensandolo bien,no creo que sea justo desperdiciar esta oportunidad que nos da la vida de conoser otros mundos.quisiera saber si la ruta que me podes informar pasa cerca de sitios turisticos que son obligatorios conoser y su precio.muchas gracias por tu ayuda.
Hola Fabian. Es muy difícil hablar de precios porque hay de todos depende de la calidad que quieras. de rosario subite al norte de tu país hay lugares hermosos como el cerro de los 7 colores, en Bolivia esta el Salar de Uyuni, La isla del Sol en el Lago Titicaca, Machu Picchu en Perú y las lineas de Nasca y el Oasis de la Huacachina. Puedes pasar por Montañitas Ecuador, y luego ir a Colombia A Putumayo y Popayán y Cali. Ahí en el blog está toda la info los precios en cada post. Un abrazo.
Hola, soy colombiana e iniciare un viaje por diferentes países de sur América (Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Argentina y Brasil) la idea esa salir finalizando diciembre, no tengo mucho tiempo, aproximadamente un mes. Que me aconsejarías en cuanto a transporte para que sea posible llevarlo a cabo en ente tempo. Por otro lado, que tips o consejos me darias para este viaje. Agradezco tu atención. Saludo y las mejores vibras!!!
Hola Nati, Me has puesto una prueba, es un viaje larguísimo, todo depende de donde quieres ir en Argentina y Brasil, porque estos dos son paises super grandes. Yo pienso que puedes llegar por tierra hasta Máncora (Perú) y de ahí volar al sur de Perú, pasar a Bolivia por tierra y luego volar de nuevo a Iguazú. Ten en cuenta que si llegas a la triple frontera de Iguazú tendrás los tres países juntitos (Paraguay, Brasil y Argentina) y puedes conocer un poco de los tres. Movilizándose por sus cercanías. Me cuentas cualquier cosa.
hola me podrian decir si puedo viajar desde colombia hasta argentina solo con la cédula y la tarjeta andina o es indispensable el pasaporte. gracias!!!
Si Vivi puedes viajar solo con la cédula. solo no olvides pasar por migraciones del país que sales y por migraciones del país que entras en las fronteras, ahí te darán con tu cédula un papelito que no puedes perder y que estregas a la salida de cada país! Si lo pierdes multa y trámites. El único país hacia el sur que pide pasaporte es Brasil, por lo menos así era cuando yo fuí. Si no quieres ir a Brasil no hay problema.
Hola me ha encantado tu blog, sin duda alguna que me han dado unos tips precisos. Soy de Lima y estoy planeando viajar sola por un mes y medio en enero. Mi primera parada será a Chile, y de ahí quisiera saber si tienes una ruta en bus que me aconsejes para visitar 4 países más. Será mi primer viaje sola.
Hola Lucía qué rico!! Me emociona mucho ver chicas que se apoderan de sus vidas y salen a la aventura! Ya que vas a Chile, desde ahí tendrías que salir a Argentina, puedes atravesar de oeste a este, pasar por las cataratas de Iguazú, y de ahí a Paraguay, desde donde puedes salir a Brasil, y entrar por Bolivia, para regresar a tu país. Arma una ruta, un mapa imaginario, y tambien puedes dejarte llevar por el instinto, en el camino querrás tomar decisiones, te hablarán de muchísimos lugares. Y cualquier ruta será maravillosa. Me encanta esa aventura!!! Yo quieroooo!!! Abrazos!
Hola amigos, solicito SUGERENCIAS. Quiero conocer Argentina, Paraguay ultima parada Bolivia. Salgo de Ecuador y quiero conocer esos tres países pero mi recorrido termina en Bolivia. Me recomiendan ir primero a paraguay o Argentina, para recorrerlo esos países viajaría en bus pero para salir de ecuador y regresar viajó en avión. Les agradezco las sugerencias. Att Juan DIego
Hola Juan, Por el recorrido que nombras te diría que vayas primero a Argentina y por Iguazú puedes pasar a Paraguay, desde ahí subes a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) . Buen viaje!
Isa que buen blog me está ayudando mucho, mi nombre es Natalia soy chilena y en estos momentos estoy en foz do Iguazu el miércoles próximo pretendo comenzar a moverme, tengo en mente como destino Ecuador tengo tiempo para viajar así que pretendo tomarme mis tiempos (el viaje sería por tierra) si tienes algunos tips para la ruta, viajó con algo de dinero pero mi idea también es hacer dedo (pedir a los autos de la ruta que me vayan acercando) te mando muchos saludos y lo que haces es una muy linda iniciativa.
Hola Nata, desde ahí puedes ir a Asuncion, Paraguay a dedo, y desde Asunción a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, [no se qué tanto habrá cambiado pero esta ruta solía ser poco transitada y de difícil acceso (Asuncion-Santa Cruz) (mucho barro, los buses se quedan pegados) por eso dicen que no es recomendable hacer dedo en ese trayecto. Este viaje en especifico cuesta alrededor de 50 dolares, creo.] El resto del viaje se puede hacer a dedo. Aunque si estas sola yo recomendaría que esperes que hay muchísimos viajeros haciendo esta ruta y te muevas con ellos, por lo menos hasta la Paz. (A mi me encanta el viaje sola porque puedes cambiar de compañías, hay ratos que es bueno estar sola pero cuando ves que no es apropiado buscas compañeros de viaje circunstanciales). Es un viaje muy lindo la gente en Paraguay es un amor, hay muchas frutas y tereré, prueba la sopa paraguaya (que es un pastel y no una sopa) carne asada en cada esquina, la comida es muy rica, también hay muchos trabajos en cuero…. hay otra ruta por Brasil que es un poco más larga pero no la conozco. Cualquier cosa me cuentas tu gran aventura, que yo me emociono muchísimo de solo pensarlo!!!!
Hola, me parece genial tu blog, mi novio vieve en Pereyra, Colombia y yo en Trujillo, Perú, estoy pensando hacer un viaje relámpago la próxima semana para sorprenderlo por su cumpleaños, pero no sé con exactitud qué ruta tomar y qué trámites hacer para cruzar las fronteras de Ecuador y Colombia, crees que podrías ayudarme? Me pone nerviosa hacer ese viaje sola.
Que linda Pao!!!! Mi familia es de Pereira. Me encanta cuando veo chicas que viajan por amor!!! De Trujillo subes a Mancora, desde Mancora tomas un bus que va directo a Guayaquil, este para en la frontera donde sellas el pasaporte (o con la cédula es suficiente) te dan una tarjeta andina (un papelito que debes cuidar hasta la siguiente frontera) si lo pierdes multa y tramites… de guayaquil tomas otro bus a Quito, y de quito a la Frontera con Colombia ahi tambien debes sellar, ahi tomas un busesito a Ipiales, de Ipiales puedes subir directo a Cali (o parar antes en Popayan), Pereira está a 2 horas de Cali!. Yo he hecho el viaje desde Cali a Mancora sin parar pero es largo. También hay un bus que va directo reo que es el Ormeño y se ahorra uno el hacer los cambios, pero creo que es más caro y los baños son sucios. Me cuentas si subes a verlo!!! Me haría muy feliz!!!
Hola saludos desde Cali-Colombia
Mi idea es en cada terminal visitar un lugar cerca. Tengo una historia de este viaje pero me da un poco de nervios pues iria sola y me preocupa la seguridad que pueda tener en cada lugar al que vaya, quisiera recomendaciones de lo necesario presupuesto, lugares turisticos, la verdad ahorro demasiado, mi comida es muy sencilla y mi alma es la que me mueve a intentarlo. no tengo afan en llegar. Agradezco que existan personas como ustedes que nos ayuden a iniciar estos recorridos somos libres y no nos damos cuenta¡ GRACIAS
estoy interesada en viajar desde Cali hasta Antofagasta en Chile
Hola Yuri! Que lindo que te animes a viajar sola, en Sudamérica hay muchísimos viajeros y muchas viajeras que viajan solas, y siempre encontrarás con quien moverte solo te quedarás sola si lo deseas, te comparto esta guía para que te animes más https://guiaparamochileros.com/viajar-sola/ Ya verás que el viaje te enseñará cómo moverte. yo no sentí miedo en el camino en Latinoamérica, solo te aconsejo que trates de movilizarte durante el día si vas sola. Si necesitas puedo ayudarte a cada paso. abrazos
Hola!! Me encanto tu historia. Te cuento que planeo mochilear sola desde Perú hasta bolivia y Argentina, y pues quisiera algunas recomendaciones de rutas y si es una buena ruta o hay otra mejor. Te agradezco, Saludos
Hola Pao, esta es la ruta que yo hice y la verdad me encantó, aunque yo creo que todas las rutas son buenas, pero siempre hay lugares imperdibles!!! te aconsejo que busques los restaurantes locales, que preguntes siempre bueno bonito y barato, los locales son los que mejor saben!!! Un abrazo y disfruta muchísimo!!! te dejo una guia para viajar sola https://guiaparamochileros.com/viajar-sola/
hola soy colombiana hace 1 ano salimos en busqueda de mejor estabilidad m encuentro en ecuador {playas. junto con mi esposo e hija queremos continuar el camino q nos recomiendas …..llevamos arte yazon
En Ecuador las mejores playas para vender según mi experiencia fueron Canoa, y Mompiche. En Perú Máncora y Mollendo y Camaná! Espero que te sirva mi experiencia!!! Mil abrazos! Y muchisimas ventas y felicidad!
Hola leí tu artículo muy buenas historias, quiero tu concejo bora viajar ahorrando lo más posible desde ciudad del Este Paraguay hasta Colombia. Te agradezco
Hola! Se puede ahorrar todo lo que quieras! Mi viaje por Suramérica fue súper barato, así que revisa la seccion de presupuesto mochilero y las guías de los lugares, que ahi tengo los hoteles económicos, donde además podrás cocinar para ahorrar más. Puedes también echar dedo (autoestop) si quieres ahorrar los pasajes. Y lo otro es abstenerse de comprar todo lo que veas, al principio puede ser difícil, pero luego te conformas con una foto!
Y finalmente hay que escoger las atracciones que quieres pagar, como parques o museos, porque si vas a todo gastarás demasiado. Ya verás que al final nunca gastas más de lo que tienes y siempre encuentras la manera de hacer lo que quieres con lo que tienes! Abrazos
HOLA QUE TAL ME HA ENCANTADO TU PUBLICACIÓN.
NECESITO QUE ME AYUDES DE URGENCIA!! =), PLANEO VIAJAR SOLA DESDE GUAYAQUIL-ECUADOR HASTA SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA. IRE A VER A EL AMOR DE MI VIDA Y SERA MI PRIMER VIAJE ASÍ DE AVENTURA, MI META ES IR DIRECTO HASTA BOLIVIA, PERO OBVIO ME ENCANTARÍA HACER DESCANSOS EN CIERTOS LUGARES XQ NO CREO AGUANTAR TANTAS HORAS DE VIAJE SI FUERA DIRECTO; LLEGARÍA MOLIDA. =( QUE ME ACONSEJAS HACER?, QUE RUTAS DEBO TOMAR Y QUE LUGARES ME RECOMIENDAS PARA DESCANSAR, COMER Y TURISTEAR UN POCO QUE SEAN ECONOMICOS Y SEGUROS. Y LO MÁS IMPORTANTE QUE CANTIDAD DE DINERO CREES QUE DEBA DE TENER PARA REALIZAR ESTE VIAJE TANTO DE IDA COMO DE VUELTA. dame todos los consejos que creas necesarios por favor. gracias de ante mano. Saludos desde Ecuador
Dani! Hace años hice esa ruta! Que lindo salir de viaje en busca del amor! Que gran oportunidad! Seguro que es un viaje largo por eso tendrás que hacer paradas estratégicas y hermosas. Te aconsejo que vayas de Guayaquil a Máncora, es un pueblo costero muy turístico y con una gastronomía de infarto, Luego te aconsejo que vayas hasta Lima es un viaje de 20 horas pero lo puedes hacer nocturno y hay buses super cómodo hasta puedes ir acostada totalmente. (Ahí esta la Huacachina, Nazca) y baja a Arequipa, luego Lago Titicaca y finalmente La Paz y Santa Cruz de la Sierra. Busca en internet el precio de cada trayecto, las comidas pueden costar 2 o 3 dólares y el hospedaje 3 en camping y 5-7 en hotel, ahí te doy una idea de lo más económico, para que te formes un presupuesto y cualquier cosa me cuentes. abrazos Te dejo este post https://guiaparamochileros.com/ruta-y-consejos-para-viajar-por-suramerica/
Hola Isabel, me complace saber que sigues ayudando a cuantos se lanzan a recorre el mundo. Yo todavía estoy planificando y ahorrando dinero para iniciar mi viaje . te enviaré un mensaje para pedirte algunos consejos, un abrazo. Ricardo de Venezuela
Ricardo que bien que sigas en contacto! Estaré esperando tus mensajes siempre que necesites!!! Un abrazo a Venezuela y mucho amor! Mucha suerte con todo ese plan y aquí «a la orden»!
Hola Y felicidades es genial que compartas estos consejos …. Talvez sabes algo de viajar en casa rodante por sudamerica , Alguien lo ha hecho? Viajare con mi perro.. ? Saludos desde Cunca…
Hola! Espero que haya más mochileros que puedan darte consejos sobre el viaje por suramérica! Por ahora te dejo la pagina de esta pareja de Colombianos que viajan en auto espero que te puedan ayudar. http://www.renunciamosyviajamos.com/
U rock!
Gracias!
Hola buenas noches el blog esta super.
en estos dias estamos pensando con mi pareja en viajar desde Bogota a Quito quisiera saber mas o menos cuanto tiempo crees que se puede llevar este viaje que lugres recomiendas conocer y que rutas tomar y mas o menos un estimado en dinero.
gracias
Hola! Serían como unas 30 horas exagerando un poco. En el viaje les recomiendo pasar por Ibagué (ríos), Salento (Valle del Cocora), Ginebra (Caldo de Gallina y ríos) , Lago Calíma (deportes acuáticos), Cali (Salsa y Ríos), Popayán (Ciudad Blanca), Pasto (coman cuy y visiten el nevado), Ipíales (Iglesia de las Lajas), Otabalo (sábado feria artesanal y cascadas), y Quito. Ahí les dejo algunas opciones para que investiguen un poco cada una… en el camino les irán surgiendo más ideas. El dinero depende de cuantos lujos quieran tomar, yo les propongo que gasten 20 000 en alojamiento y 10 000 en comida diarios cada uno. Según recuerdo el transporte de Bogotá a Cali son 60 000, de Cali a Pasto 60 000 y de la frontera a Ecuador 5 dólares más o menos creería que pueden ser. En el blog tengo un post con los datos detallados de lo que yo gasté en este viaje que fue mucho más austero. Espero que les sirva un abrazo.
Hola como vas soy de ecuador y necesito llegar hasta mendoza por alguien y la verdad no tengo mucho dinero pero se dar masajes y se que el universo conspirara para que pueda ir por el. Queria saber alguna ruta buses que deba tomar y la manera mas pronta de llegar ya que pienso ir y luego al regreso conocer no tengo pasaporte pero estoy pensando en sacar la cedula con chip ya que la que tengo no tiene chip y no se si esa me sirva. Es mi primer viaje fuera y se que en el camino siempre estara lo que necesitamos y si estamos con dios mejor aun. Si me podes ayudar seria lo maximo, inmensamente agradecida por todo!
Hola Tati… perdóname la demora tuve el computador dañado por un tiempo y sin internet… que lindo que vayas a ir por el, seguro que te va a ir muy bien si tienes las ganas y no temes, pues para conseguir trabajo haciendo masajes tienes que hablar con la gente ofreciéndoles, puedes hablar en los hoteles o hostales que muchas veces les interesa el servicio y con la gente que te rodea, busca también lugares especiales de masajes. No creo que necesites chip para viajar pero averigua bien. La forma más rapida de llegar es tomar un bus directo se llama Cruz del Sur, la ventaja con ese es que no tienes que preocuparte por dormida y comida. Pero si quieres ir parando te recomiendo la siguiente ruta. Mancora, Lima, Arequipa, Copacabana, La Paz, Oruro de ahí tren a Tarija, te quedas en Tilcara, Tucumán y Mendoza! Por favor avísame cualquier cosa que necesites, un abrazo y muchísima luz en tu camino!!!
es el blog mas genial que he encontrado! q buen aporte de verdad!
se siente tu energia positiva y eso se transmite a todos los que queremos viajar!
y q lindo eso!
gracias por eso desde Ecuador
Gracias Majito! Que felicidad me da tu mensaje! Es emocionante enviar energía positiva a cada rincón del mundo y motivar a quienes quieren viajar para que cumplan sus sueños! demostrar que imposible no es nada y que más vale intentarlo! gracias por tus hermosas palabras! Te mando abrazos y alas para viajar!
Buen día, soy de la ciudad de Bucaramanga, estoy planeando viajar en bus hasta Ipiales,de ahí pasar a Ecuador y quedarme unos días, luego llegar hasta Perú,conocer Cusco,y algunos lugares cercanos, si fueras tan amable de asesorarme en Cuanto al dinero que me gastaría y a las precauciones que debo tener.Gracias.
Hola Caro, el dinero que puedes gastar es relativo a como quieres viajar, puedes gastar 10 dólares diario con una economía muy reducida pero para mi suficiente o 20 muy cómoda quedándote en hostels comerciales y comiendo siempre en la calle!
En cuanto a precauciones lo mas importante es seguir la intuición! Si viajas sola debes saber en quien confiar y en quien no! Siempre hay peligros, pero como dice el dicho Colombiano lo importante es «no dar papaya».
Algunos consejos rápidos:
– Lleva un candado pequeño para los lockers y uno grande con tornillos de argollas para poner en las puertas de las habitaciones (cuando no te den confianza)
-Si un hotel no te da confianza las cosas de valor están mejor contigo llévalas a donde vallas, y cambia de lugar.
-No cargues mucho dinero en efectivo lleva dinero en diferentes lugares y paga con tarjeta lo que puedas, para así evitar usar el poco efectivo.
-Pregunta a varias personas las direcciones así podrás saber que te dicen la verdad y que no te están enviando a otro lado.
– Si un lugar está solo no entres ahí, si te dicen es peligroso no vayas, si te da mala espina confía en tu intuición y huye!
– Siempre nos ofrecen comida y bebidas cuando estamos viajando, hay que saber a quien recibirle y que recibir, si no te da confianza no lo recibas o guárdalo y después lo botas…
– Cuando veas viajeros salúdalos, pregúntales, habla con ellos siempre te ayudaran y te darán tips claves!
– Lleva algo para vender así estarás más tranquila.
-Cuando vayas en el bus, enreda tus piernas en el equipaje de mano, pon tus manos sobre el canguro o donde tengas las cosas de más valor, y duerme con un ojo cerrado y el otro abierto, debes estar pendiente cuando pare el bus para revisar que no bajen tu equipaje! (me ha pasado y le ha pasado a muchos viajeros)
– No te dejes llevar por la paranoia, relájate, que la buena energía siempre te acompañe, verás toda la gente que viaja y todas las mujeres solas que viajan incluso sin hablar español! Sonríe para que todos quieran ayudarte, sonríe para hacer amigos, sonríe para que tu camino también te sonría!
Abrazos y buen viaje!
y disfruta de los miedos y de los nervios de viaje que son de las cosas más emocionantes del viaje!
Holaa, mi novio y yo vivimos en Colombia y estamos pensando en ir a conocer suramerica en mi carro que es modelo 2012, queremos conocer lo que más podamos pero no podemos pasar más de un mes y medio por fuera, porque ambos estudiamos, quisiéramos saber como cual seria el presupuesto, para poder ahorrar y pues hasta donde alcanzaríamos a llegar.
Graciasss
Mira lo primero es escoger el recorrido, de ahí pueden mirar los precios de la gasolina en cada país con eso pueden hacer un presupuesto general, en cuanto al parqueadero yo recomiendo buscar un hospedaje con hotel, sale más económico y puedes estar más tranquilo y es más fácil para salir. yo en Colombia, siempre conseguí hospedajes de 20 000 pesos con parqueadero aunque me tocaba buscar bastante, pero en el carro eso es fácil. De ahí, Ecuador, Perú, Bolivia y Paraguay son regalados en peajes, pero chile, argentina y brasil son más costosos pero igual se puede, en internet siempre puedes encontrar cuantos peajes hay y hasta cuanto valen, ahora wase puede ser muy útil y ya se esta usando en todo el mundo. Realmente en un auto puedes ahorrar mucho dinero pues te ahorras los pasajes de bus cortos, puedes hacer paradas y hasta llevar gente y compartir gastos. Ten siempre una reserva por si ocurre algún daño, y debes llevarlo al taller. Tengo una guía completa para Viajar en auto con presupuesto mochilero. que seguro les será muy útil. Espero que sea útil y tengan un excelente viaje.
Excelente blog, muchísimas gracias desde Medallo
Gracias Fernando!!! Abrazos, espero que te sirva mucho!!!