¿Viajar en auto o sin auto?
Hemos experimentado las dos opciones y las dos tienen sus ventajas y sus desventajas! El auto tiene grandes comodidades, por eso uno se vuelve «gasolinero»! ya después nos da pereza caminar a la esquina! y eso no es nada bueno! Hay que caminar! recorrer la ciudad a pie, subir en los transportes públicos, ver más detenidamente la gente, las calles, las baldosas, los parques. Sin embargo puede alivianar mucho las cosas: si hace frío o llueve, si llevas peso, o si debes hacer varias paradas, también puede ser más económico y más cómodo.
¿Temes viajar en auto?
Hace poco nos encontramos con un viajero argentino que nos dijo que estaba súper arrepentido de no haber sacado el «coche» con él, porque era muy viejo, pues les cuento que hemos visto viajeros con carros viejísimos traídos desde Argentina!, Jhon viajó en una Ford 54 hasta Chile hace unos años, y ni se diga de Luis Carlos Echeverry un amigo fotógrafo que viajaba en una motico biwi!
Nuestro carro es un Hyunday Atos Modelo 99, debemos cambiarle repuestos de mantenimiento con frecuencia, pero camina por trochas, paredes y precipicios y funciona de maravilla!
El vehículo en el que viajamos es una herencia de mi abuela quien lo apodo Pepe Grillo, cuando nos fuimos por Sudamérica, durante un año lo dejamos parqueado en la casa de mi hermano, y al llegar, el pasto había crecido debajo de él, y los ratones habían hecho de Pepe una ratonera! Luego cambiamos algunos cables, las plumillas que estaban podridas y algunos empaques que se habían dañado, y poco a poco fuimos devolviéndole la vida…
Ahora estamos completamente convencidos de que el carro se desgasta igual si nos vamos y lo dejamos parqueado o si nos viajamos con él, incluso andando con él podemos darle un mantenimiento, consentirlo y tenerlo 1A. Si lo dejamos parqueado este se desvaloriza y no estamos aprovechándo las ventajas de viajar en auto que son muchísimas!
Aunque también viajar a pie tiene otras ventajas es otro tipo de aventura y tiene otras libertades distintas a las del carro, y también vale la pena disfrutarlas alguna vez!
¿Se puede viajar en auto con presupuesto mochilero?
No solo se puede viajar en auto con presupuesto mochilero sino que también se puede comprar un auto con presupuesto mochilero, hemos conocido varios viajeros, artesanos y artistas de todo tipo que con su trabajo mochilero han logrado recoger el dinero para comprar su propio auto.
Cuando salimos por primera vez a viajar en el carro, a mí me parecía una locura! ¿Cómo vamos a pagar ese viaje tan costoso? Hay que comprar repuestos, arreglos del carro, pagar impuestos, seguros y todo lo demás! Al principio me negaba profundamente, pues sentía que iba a ser imposible económicamente y que la experiencia mochilera iba a ser menos autentica y eso era lo que me frenaba, pero ahora pienso que un carro te da alas.
Aparte de los impuestos y los seguros gastamos 10 dólares diarios cada uno incluyendo los gastos de Pepe! Una tía mía, viajó con un par de amigas por Suramericana en un automóvil durante 6 meses con el mismo presupuesto, e hicieron uno de los mejores viajes de su vida.
Desde que viajamos en carro nos fijamos más en los viajeros que van en vehículo y hay muchísimos! A veces el carro aminora gastos, por ejemplo, cuando salimos en Pepe, damos muchísimas vueltas, paramos varias veces en el camino, si fuéramos en bus serían muchos pasajes y por lo tanto más costoso, y si fuéramos a pie no alcanzaríamos a hacer tantos recorridos.
Además aprovechamos el tiempo, cuando salimos a trabajar también llegamos más rápido, y podemos llevar las cosas con más facilidad y llevar mucho más material para trabajar! ahora estamos viajando con un costal lleno de retazos de cuero para hacer bolsos, billeteras, correas, pulseras y todo lo que se nos ocurra!
Claro que si queremos hacer un recorrido muy largo la cosa también cambia, pues ya no podemos tomar un viaje en avión, ni subirnos por 24 horas como lo podíamos hacer en un bus… el viaje largo se hace muchísimo más costoso, (en Colombia hay un peaje, de aproximadamente 5 dólares cada dos horas de viaje y la gasolina cuesta alrededor de 4 dólares el galón, así que recorremos más o menos 5 horas por viaje) ademas nos agotamos rápido de manejar… así que decidimos movernos más lento…
Cómo ahorrar viajando en auto
- Puedes decidir con quién viajas! puedes llevar personas para que te ayuden con algo de dinero o para compartir los gastos del viaje! o a veces simplemente llevarlos y hacer amigos!
- Ultimamente llevamos a las personas que van de un pueblo a otro y nos dan lo que pagan en el transporte público o incluso un poco menos, pero eso nos ayuda para echar gasolina.
- De Mompox a Bucaramanga viajamos con unos chicos de argentina «rebuena honda» y el viaje de los cuatro nos salió por el precio de uno solo!

Con nuestros amigos argentinos en un viaje muy divertido! y parando a tomar muchas foticos!
Dormir en el carro
Hace poco descubrimos que podemos dormir en el carro! pues logramos acostar los asientos de adelante y lograr que quedara como una cama; (quitamos las cabeceras de los asientos y desatornillamos el asiento de atrás y voilá! Al ir a la Mesa de los Santos parqueamos en una bomba de gasolina que suele ser un buen lugar para dormir pues tienen buena seguridad, baños y comida! Tapamos las ventanas con ropa y cobijas, pusimos en computador y nos pusimos a ver películas, la pasamos super! pero finalmente no fue muy cómodo! Creo que con un colchón inflable puede ser mejor! «Amanecerá y veremos» como dicen aquí en Colombia!
Pero si tienes un motorhome, problema solucionado! Busca una montaña, un río, una estación de bomberos o una estación de policías.
Si viajas en auto, te reciben mejor :/
- ¡Es una locura! pero las personas te reciben mejor si viajas en auto :/, aunque siempre hemos sentido mucha admiración de parte de todo el mundo por ser viajeros nómadas y además Colombianos, en el carro es la sensación a veces nos dicen, “ah pero ustedes son mochileros «gomelos” (chetos, cuicos), “ustedes son decentes, tienen carro y todo!”, además desde que pusimos el letrero detrás del carro nos pitan y nos saludan con emoción! y eso nos da gran felicidad pues la gente nos motiva y nos da felicidad! es muy bonito!
Otras ventajas de viajar en auto siendo mochilero!
En lugares donde espacio público no deja hacerse en la calle, logramos poner a Pepe como exhibidor de las artesanías!…
Viajar en auto con familia

En Bucaramanga encontramos un amigo que viajaba con su chica argentina y el bebe! y vendían atrapa-sueños!
No hay duda de que viajar en auto es más cómodo si llevas niños, pues por lo general, ellos no cargan su equipaje, pero si usan varias mudas al día, juguetes, y otras cosas que pueden ser muy engorrosas a la hora de viajar a pie… aunque son más los niños que viajan sin carro que los que viajan con él, es una comodidad muy grande a la hora de transportarse.
Problemas de viajar en auto y algunos consejos
- Además del hotel hay que buscar parqueadero o en el mejor de los casos hotel con parqueadero, no siempre se puede dejar en la calle, nosotros analizamos muy bien, cuando hay más de tres carros costosos durmiendo alrededor de Pepe, lo dejamos en la calle, con un bastón de seguridad que asegura el timón, aunque a veces quedamos bastante preocupados y dormimos mal, y por eso siempre buscamos la segunda opción, hoteles con parqueadero, pero eso reduce nuestras opciones , hemos encontrado algunos el lavadero de carros: por ejemplo cuando andamos por carreteras despavimentadas se llena de polvo o cuando estamos cerca de la costa se llena de sal, y no siempre queda cerca un río donde lavarlo así que con frecuencia nos toca mandarlo a lavar.
- No es recomendable viajar en auto de noche! En Barú nos pasó!: salimos de noche había una enorme roca en la mitad del camino, pasamos por encima y se explotó una llanta! Quedamos en la mitad del camino a las 2 de la mañana, muertos del susto porque no sabíamos si era peligroso! Finalmente pusimos la llanta de repuesto y estaba desinflada, nos tocó irnos despacito con esa llanta hasta que llegamos al parqueadero.
- Nuestro auto es modelo 99 así que cada rato tenemos que cambiarle repuestos, y no se consiguen en todas partes! Le hacemos remiendos, pegamos y amarramos hasta que encontramos los repuestos, en ocasiones toca mandarlos a pedir.
Otras ventajas y consejos de viajar en auto
¡Llevar más equipaje y olvidarse del dolor de espalda!
- Ya no tendrás que preocuparte por el peso, tan solo por el espacio y seguro que va a caber más que en tu maleta! Aunque ten en cuenta que debes poder cargar fácilmente el equipaje en tu espalda para llevarlo a la habitación del hotel, pues no es recomendable dejar el carro lleno de cosas cuando lo tengas que parquear en la calle, o incluso en un parqueadero! Ahora llevamos más de lo que necesitamos, ropa que no usamos, cosas que pensamos arreglar, pero también llevamos otras cosas que nos sirven muchísimo como la estructura para montar cuerda floja ;)!
Movilidad
- Puedes moverte con más facilidad. Viajando en el auto no tenemos que seguir horarios del bus, ni salir a caminar a la calle buscando por donde pasa o ir a un terminal donde solo salen buses en ciertos horarios o días de la semana.
- Entra por algún caminito que te parezca interesante. Por ejemplo, estuvimos en la Caída del Duende para tomar nuestro desayuno ahí, y fue una decisión de último minuto, en un bus es más difícil tomar decisiones así y no hay carros que lo lleven a uno hasta allá, a no ser que se contrate previamente. A veces nos pasaba que queríamos parar en un pueblito que se veía bonito, pero tienes poco tiempo para decidir, levantate y corre donde el conductor, toca bajar maletas y todo… y pierdes la plata del pasaje que ya pagaste… Así que con el carro conoces más, no hay que pensar tanto para salir o para parar.
- ¡Puedes parar en la carretera cuando quieras, tomar fotos, parar al baño o simplemente a descansar! …Bueno…. Donde se pueda parquear. (En moto creo que es más fácil parquear en cualquier lado y entrar la moto a algunos hospedajes en los que no puedes entrar el carro. )
- Perderse es historia desde que tenemos Wase llegamos derechito a cualquier lugar, te dice dónde quedan los lugares más conocidos, cuanto tiempo te demoraras en llegar, y cuál es la distancia al lugar donde vas, donde están ubicados los policías, peajes, los radares de velocidad, donde hay choques, trancones, etc, se alimenta con la información que ponen los usuarios. Realmente es una aplicación que nos ha cambiado la vida! y es gratis.
Seguridad
- Es más seguro moverte pues no tienes que llegar a pie al hotel, desde que viajamos con el carro tememos menos sacar la cámara y el computador. En Bucaramanga y en Medellín nos quedamos en el centro, y la zona tiene fama de ser peligrosa así que el carro es muy seguro para cargar los objetos de valor hasta el hotel.
- Tienes el control del auto! Así que puedes olvidarte de sufrir con los conductores de buses! El control lo tienes en tus manos!
- Si viajas a otro país asegurate de conocer las normas de movilidad. En Colombia es importante tener muy presente el pico y placa que restringe la movilidad de cada ciudad, si eres Colombiano y viajas por el país, si vienes del exterior entérate de las normas de movilidad.
Las ventajas de viajar sin auto!
Ya llevamos una larga enumeración de las ventajas de viajar con auto pero viajar sin auto tiene muchísimas ventajas!
En nuestro último viaje por Suramérica estuvimos pensando mucho si llevarlo con nosotros o dejarlo! Y finalmente lo dejamos, pues nuestra idea era hacer un documental sobre mochileros y pensamos que podríamos comprender más la vida mochilera si viajábamos igual que la mayoría, además compartir con ellos durante los trayectos, decidir en el terminal de transportes, o hacer un viaje a dedo sin un destino preciso ¡y estábamos en lo cierto!
- A mi me gustó viajar sin Pepe pues pudimos experimentar el viajar a dedo por Ecuador y Argentina: detrás de las camionetas, con el sol sobre nosotros y la brisa loca!, y también viajamos con camioneros que nos llevaron y nos atendieron amablemente.

Un año nuevo echando dedo en Perú con unos amigos argentinos y unas amigas francesas con los que nos divertimos mucho
2. Viajar sin Pepe fue una experiencia muy linda pues en Colombia son pocos los trayectos que se pueden hacer en tren, (pues las empresas de buses acabaron con los trenes) y en Suramérica viajamos en tren por Bolivia y Argentina, y los paisajes fueron maravillosos!!! Además gracias a esto nos saltamos la Carretera de la Muerte en Bolivia que según he visto en vídeos es aterradora, aunque también debe ser emocionante y linda pero sin duda peligrosa!!!
3. Para viajar de Buenos Aires a Iguazú viajamos en avión que nos permitió conocer otra perspectiva del país, desde el aire, además huir rápidamente del frío que se acercaba.
Viaje más autóctono
- La mayoría de las personas usan transporte público, así que tienes una experiencia más autóctona si vas en bus, además puedes conocer ahí personas de cada lugar. En el Amazonas viajé en un barco durante tres días, y por supuesto hice muchísimos amigos!!!
Si tienes preguntas o conoces consejos, ventajas y desventajas de viajar en auto con presupuesto mochilero estaremos felices de escucharlos!;)
Otros viajeros motorizados!
El Blog de Viajes también publicó El placer de viajar en coche
Upa Chalupa alimentan su vehiculo con aceite usado: del sarten al motor! hemos encontrado varios viajeros que hacen esto con los carros que funcionan a diesel!
Kombi Rutera tambien habla sobre viajar en combi por Latinoamérica
Por las Rutas del Mundo también hacen una amplia guía sobre viajar en una motorhome
Una herramienta útil
Esta herramienta nos la compartió Daniel en los comentarios
Es una herramienta que nos da los precios de gasolina y peajes. Aunque vimos el trayecto un poco más caro de lo que debería ser y no me salieron los peajes, pero sirve para que haga parte del estudio. Pero se supone que aparecen los kilómetros la ruta y los peajes y hace un aproximado de cuanto costaría. Cuéntenme ustedes que ven y que herramientas para viajar en auto conocen.
Yo he usado Michelín.
Hola Isabel buenas tardes, veo muchas personas interesadas y ansiosas de viajar así como otros que ya tuvimos la suerte de hacer viajes, tengo una idea y espero sea el agrado de todos, podríamos crear un grupo de whatsapp para poder intercambiar información, así mismo serviría para poder apoyar con si alguien pasa por nuestras ciudades. Yo vivo en Lima y mi numero es +51998878275.
Espero pronto cese esta pandemia y podamos volver a rodar por el mundo.
Muchas gracias y saludos a todos!
Rosmar Tirado.
Hola Rosmary Tirado Jairo Alberto
Me encuentra en instagram cómo
@travesiaporsuramerca
Salgo de Medellín y paso por Neiva
Para salir por la hormiga
Abran las fronteras salgo del país
Mi travesía comienza 21 enero 2021 lo que le pueda ayudar
Que bueno conocerte
Hola buenas tardes, que gusto leerlos a todos. Con mi pareja estamos planeando un viaje dese Colombia (Neiva) hasta Perú en auto (tenemos un mazda 2 nuevo) aproximadamente durante 25 días a 1 mes (no dispongo de mas tiempo por mi empleo) y queríamos saber tips, recomendaciones. Por el momento tenemos la duda si es mejor cruzar frontera por la hormiga Putumayo o por Ipiales Nariño (pensamos irnos por el sur: Pitalito o la Plata) pues nuestro auto es muy bajo y nos da temor quedarnos varados en algun tramo destapado. Luego pensamos cruzar el Ecuador en 2-3 dias y viajar por Paracas, Nazca, Lima hasta Puno. Aun no decidimos si cruzar a la la Paz, dejar el auto y pagar vuelo hasta Uyuni o seguir hasta Machu Picho para luego devolvernos por Huaraz regresar al ecuador, no sabemos si hacer la ruta del Sol o visitar Baños para luego regresar a Colombia (obvio haciendo las respectivas paradas según nuestro cuerpo nos exija).
seria de muchisima ayuda consejos sobre la mejor ruta, mas o menos que distancia recorrer a diario, sitios confiables para mantenimientos del vehiculo, requisitos o permisos que pide cada pais por el auto. Si Dios quiere para febrero marzo del 2021 haremos este tour, pues el COVID-19 nos aplazó este sueño.
un abrazo para todos!! =)
Hola Andrea! Que gusto ver tu mensaje me llena de emoción pensar en un viaje así, ademas con auto nuevo que seguro no tendrá problemas durante el viaje. Yo solo conozco el trayecto por Ipiales y la ruta del sol, que es muy hermoso porque vas bordeando el mar, así que los paisajes son hermosos! no he ido a Baños, pero Ecuador es pequeño y fácil de recorrer. El camino por la Hormiga he escuchado que es peligroso, aunque ahora he conocido mucha gente que ha hecho este recorrido y les ha ido muy bien. Perú es de ensueño! Sobre todo por la comida, El viaje hasta el sur de Perú es largo, así que mira bien las horas de viaje para planear las paradas, Ya que vas a Paracas, Nazca y Lima, no olvides pasar por La Huacachina que es increíble. Las rutas en Bolivia son más complicadas porque hay muchas destapadas. Cerca a Puno está la Isla del Sol que vale la pena visitar. Ten en cuenta que Uyuni tiene unas épocas en las que esta abierto y otras cerrado, depende si hay lluvia o no, yo cuando fui llovía demasiado y no se podía entrar. Todo dependerá claro de que tan cansados se sientan de conducir largos periodos, así que me parece genial que investiguen cada lugar bien, pero que permitan que el cuerpo y as ganas les indiquen hasta donde llegar, sin frustrarse si no alcanzan a hacer algunos lugares. Cuando viajé en pareja nos turnábamos 2 horas cada uno conduciendo, y hacíamos máximo 10 horas en un día, igual dependerá de que tan lejos estén los lugares que tienen pensados unos de otros. Buen viaje y siempre disponible para responderles, abrazos y cruzo los dedos para que este sueño se pueda realizar en el momento planeado.
Hola Andrea, soy Peruano de la ciudad de Trujillo pero vivo en Lima, te comento que el 2015 viaje de Lima a Cali, 5 dias de ida y 5 de regreso y estube una semana en Cali, el viaje es espectacular con sus aventuras y emociones. Yo tambien estoy pensando volver el 2021 pero esta vez hasta Medellin. contactame al facebook (Rosmar Tirado Camacho) o Instagram (rosmartiradoc) y conversamos y les ayudo con algunos datos que requieran.
Un fuerte abrazo.
Rosmar
Hola Andrea me gustaría saber cómo te va, quiero programarme un ruta muy parecida en tiempo y destino pero para Octubre 2021.. me gustaría saber detalles de tu viaje… Muchos éxitos
Hola, lograste hacer el viaje? pienso hacerlo desde Cali pero me gustaria saber mas o menos cual fue tu presupuesto. Gracias
Hola mochileros, quiero recomendaciones, voy a viajar en un volkswagen gol con mi esposo, mi suegra y nuestra perra labradora, vamos de Colombia para Perú.
1. Que permisos debo pedir al ingreso a Perú para la perrita, (Es animal de compañía con certificado de sicologo)
2. Que seguros, soat debo comprar para el vehículo en Perú?
3. Cuanto me puede costar el viaje?
4. Recomendaciones todas las que me puedan dar, gracias.
Nathaly nunca salí del país con el auto, espero que alguien mas pueda responderte esta pregunta.
Hola Isabel un gusto saludarte me llamo James Alberth y voy a empezar mi viaje por sur américa 9 países las ciudades que me den en 3 meses vamos a ver como me va
voy a viajar en un Hiunday Veloster pero me voy solo porque mi pareja está trabajando, así que bueno voy con toda la actitud como se dice por aquí espero que todo salga muy bien, alguna recomendación adicional ?
Hola James, que rico! Me parece muchísimo 3 países por mes, lo que sería 10 días por país, ósea máximo 3 días en 3 ciudades para cada pais, y a eso tienes que restarle el tiempo de traslado en auto, desde Bogotá a Buenos Aires sin parar es mas o menos una semana de transporte. Así que te propondría que dejes el viaje más flexible y no te pongas metas tan duras, sino que arranques rumbo al sur, y cuando llegues a la mitad del tiempo (mes y medio) puedes comenzar la ruta de vuelta. Así no te estrezas por tener que cumplir una meta tan grande para un tiempo tan corto. Al final, la decisión esta en tus manos, espero que me cuentes como te va.
Hola! muy bueno el blog! tengo que viajar el fin de semana próximo (08/09/18) de bsas a punta del diablo Uruguay, me gustaría saber si alguien con auto va para allá y quiere compartir gastos; o si hay una pagina especifica para armar viajes en auto y así achicar gastos. Muchas Gracias!
Hola Candela, ojalá alguién más te conteste por aca, por ahora te cuento que cuando viajé en auto solía ir a los paraderos de buses y subía gente en el camino que me ayudaban a pagar, ya esta llegando tambien Bla bla Car a latinoamérica, y todas las páginas de viajeros que puedas encontrar en facebook también sirven para que encuentres gente. Igual en esta también se han armado grupitos. Abrazos y mucha suerte
Buenas noches soy de Colombia y estoy pensando hacer un viaje desde mi país hacia Chile, voy a visitar a mí hermana que vive allá, quería saber que tal es el viaje y si sale muy costoso
Hola Andres, por lo que veo quieres ir en auto, revisa los comentarios anteriores que justo alguien puso lo que le había costado y fue super económico, ten en cuenta que debes hacer algunos documentos en las fronteras para cruzar el carro. Buen viaje
Que hermosos leerlos a todos, les comento que en el año 2015 viaje desde Lima hasta Cali; realmente el viaje fue espectacular..lleno de aventuras; ir en auto es muy hermoso, recomiendo siempre hacerle un chequeo previo y pónganse a rodar..aunque les comento que para ese viaje ahorre unas monedas y fui con mi novia..todo el gasto me salio unos 1500 dolares que realmente era lo que me costaba solo los viajes en avión para los dos..así que no lo duden…ES MARAVILLOSO!!
Que buen dato Rosmar, gracias por compartirlo!
¡Saludos! Para viajar de bogota a cusco en auto cual sería mejor: ¿Un vitara o un Montero? ambos 4 puertas…
Hola Alejandro, lastimosamente no conozco, Cuzco, y tampoco se de autos. Solo te cuento mi experiencia viajando en auto que fue dentro de Colombia. Pero los dos se ven geniales! He visto gente haciendo el recorrido en cacharros y lo han logrado, así que seguro no tendrás ningún problema. Buen viaje
Hola dejo mi apellido y nombre para que alguien me de consejos por Facebook buscarme como Nelson Darío Arévalo.. tengo un fiat grandsiena 1.6 quiero básicamente consejo para hacer un viaje por america para ver si conviene comprar un utilitario y camperizarlo o comprar una casa rodante haré el viaje sólo hasta el monento… soy de Córdoba Argentina deseo ir hasta Alaska… agradecería consejos útiles whatsapp +549 (codigo de área de Argentina) y mi número de móvil 3513100350 gracias
Buena suerte Nelson espero que alguien responda.
Hola , este año quiero empezar desde Chile hasta colombia , bajar hasta la Patagonia argentina y volver a Chile . Estoy en duda si hacerlo en mí auto actual ( Hyundai accent 2013) me da un poco de temor que me puedan robar ya que hasta el momento viajaré solo o vender el auto y comprarme un furgón y camperizarlo. ¿Que me sugieres ? Pd: no tengo mucho dinero el auto me lo compré antes que pensará en viajar .hoy en día mi vida tiene otros sentidos
Hola Jonathan, es una decisión difícil, Cuando viajaba en mi auto siempre lo dejaba en lugares vigilados, ya sea bombas de gasolina, parqueadero o en la calle con vigilantes, cosa que igual te aconsejo que hagas si vas en una camper, La diferencia es que en la camper podrías dormir y llevar muchísimas cosas, y en el auto casi que no. Así que depende del viaje que quieras tener. La camper te ahorra un gran presupuesto en hospedajes, aunque si viajas solo también eso te convertiría en un viajero más solitario. Los mejores lugares para comprar camper son chile y argentina o México. Viajar en Caper es un sueño, aunque yo te diría que salgas ya con lo que tengas!!!
Muchísimas gracias ! En estos momento estoy pensando cómo hago para dormir cómodo en el auto y ahorrar dinero en hospedajes . Gracias por responder y felicidades por gran blog
Si dormir cómodo en el auto es muy importante, yo viaje en un Hyundai Atos, y solo intenté dormir una vez en él, y no me gustó, primero porque no era cómodo, además no tenía baño, ni ducha. Pero sin duda viajar en auto me pareció una experiencia demasiado buena, es mejor que viajar en bus mil veces, solo que debes siempre buscar parqueaderos para tenerlo seguro y pagar arreglos. También te impide dar grandes saltos en el mapa, pero te va a encantar!
Hola amigos, muy útiles sus consejos. Mi esposo y yo planeamos viajar en carro desde El Salvador (Centroamérica) hasta Uruguay, pero queremos llevar a nuestros 3 perritos, ¿qué tan factible sería?, gracias!
Claro que se puede que lindo seria, he escuchado que tienes que sacar papeles para los perros y pagar algo en cada frontera, no tengo experiencia viajando con mascotas pero eso es de lo que me he podido enterar, te recomiendo que te comuniques con la embajada de los países que visitarás y preguntes allí. abrazos
Hola aventureros de la vida, a ver. Vamos a viajar de Guatemala hasta Bolivia, somos una compañia de circo y queremos hacer nuestro viaje haciendo espectaculos en la calle. Nos gustaria saber si alguien puede respondernos, que auto nos recomiendan llevar? Muchas gracias !
Que rico!!! Yo viajé un tiempo haciendo espectáculos de calle y circo!!! desde Mi punto de vista entre más grande el auto mejor, pero ya depende de sus capacidades economicas, yo viajaba con el pepegrillo, el hyunday atos, que es chiquitico pero se defendía pero claro eramos solo 2, pero si son más es bueno tener más puestos, y espacio pa las maletas y monociclos o lo que tengan!!!! a ver espero que alguien más les responda!!!
hola mochileros y gasolineras. somos una pareja de jubilados de 60 anos y queremos viajar de mexico a argentina vi sus comentarios y nos gustaria viajar con otra pareja que mas o menos fuera compatible con nosotros, apoyarnos en todo y sobre todo acompanarnos y apoyarnos por no tener la experiencia de viajar a otros paices, mi tel es 4431406497, lei algunos comentarios y mas me emocione de poder realizar ese viaje, viajeros ayudenos porfa, se los agradeceriamos, saludos
Hola Sergio, que rico viaje! Seguro van a disfrutar mucho! Espero que encuentren pronto una buena parejita qe los acompañé… aquí ya se han formado grupitos de viaje anteriormente. Mil buenas rutas para ustedes!
Hola Sergio. Nelly y yo somos un matrimonio de 32 años. Los dos andamos por los 56 años y queremos hacer el viaje por Suramérica este próximo año2018. Tenemos dos de nuestros hijos viviendo en Chile. Vivimos en San Cristobal Táchira Venezuela.
Que lindo viaje todo un sueño! Estoy segura que van a disfrutar montones es hermosisimo Suramérica. Un Abrazo Jesús
Hola, mi nombre es johana y tengo pensado viajar con mi pareja el próximo año por sur América, aun no tenemos carro y estamos buscando la mejor opción en cuanto a presupuesto, economía, movilidad, gastos del vehículo, y de mas, la idea es uno que no pase de 5′ e ir vendiendo cosas por el camino. que nos pueden recomendar, aconsejar contar … etc.
Saludos desde cali-colombia.
Hola Joha… no conozco mucho de autos… espero que alguien más pueda darte consejos acerca del mejor auto
QUIERO REALIZAR UN VIAJE DE LA FRONTERA DE MEXICO ASTA ARGENTINA POR CARRETERA PERO ME FELTAN DOS PERSONAS PARA CONPARTIR GASTOS SI ALGUIEN TIENE EL MISMO PLAN LES DEJO MI CORREO Y MI CEL 8681706053
Hola! Felicitaciones por el Blog. Estoy planeando viajar por sudamerica ( peru , bolivia, sur de brasil , uruguay, argentina, chile y peru) es un aproximado de 25000 km por 6 meses. Que opinas te parece muy largo. Nos gustaria conocer y no conducir todo el dia. Por otro lado estoy un poco perdida con lo de los seguros del coche. Como funciona. Mil gracias!
Hola Fabiola Que gran viaje! No es demasiado, si lo vemos de manera practica son 15 días de trayecto que van a hacer en 6 meses, lo que está super bien. Tienen tiempo para ir parando y conociendo con calma, pueden dividir el tiempo por países, distancias y lugares por conocer y así van más tranquilos. En cuando a los seguros, yo nunca salí del país con el auto así que les recomiendo está guía sobre documentos para salir del país. Buen viaje!!! Muchos éxitos y disfruten mucho!!!
Super interesante tu blog, te felicito. Hace tiempo me estaba dando vueltas la idea de viajar por tierra en mi vehiculo a Bogota, Colombia desde Viña del Mar, Chile. Tengo en mente comprarme una Suv o camioneta y entrenarla en un viaje asi. He visto en la pagina ruta0.com y son alrededor de 6.300 km, pero calculando sale carisimo….Saludos !
Me encanta esa herramienta esta super buena, la voy a compartir arriba en el blog! Aunque no me aparece el dato de los peajes cuando busco tu ruta. Espero que mis consejos para ahorrar te sirvan. Te recomiendo que lea este articulo https://viajandoconpasaportecolombiano.com/viajar-en-carro-por-suramerica/ es de viajando con pasaporte colombiano una página super útil, y el articulo es escrito por unos colombianos que viajaron hasta la Patagonia en carro y en 6 meses se gastaron 10 mil dólares, solo es cuestión de comenzar y veras que el dinero que haga falta se consigue en el camino. Seguro te podrá servir un montón! Cualquier cosa escríbeme de nuevo! Y me cuentas también cuando tu sueño comience a materializarse. Esto me pone ansiosa y emocionada!
Hola!! Estoy planeando un viaje de aproximadamente 1 mes hasta Ushuaia desde Bogotá, que sitios me recomendarías como «claves» para este viaje? Muchas gracias!! A propósito, excelentes tus artículos!!
Hola Fransisco… no conozco sino hasta Buenos Aires así que desde aquí te puedo dar solo algunos puntos claves segun mi propia experiencia no dudes en investigar más. Te dejo un post que escribí sobre el tema https://guiaparamochileros.com/ruta-y-consejos-para-viajar-por-suramerica/ Espero que te sirva. Buen viaje
Su artículo me sacó la piel de gallina y escalofríos. Muchas gracias!
hola José! Jaja ¿Porque piel de gallina? ¿Nervios? ¿emoción? ¿felicidad? ¿miedo? que sentiste!!! Me encanta crear sentimientos es todo un gusto!!!! Abrazos!
hola me gustaria viajar en auto desde mexico argentina ustedes saben que requisitos debo cubrir que me mi auto entre en diferentes paises viajo con mis tres hijos pequeños uno de 3 ,4, 14 que documentos solicitan para viajar quiero llevar algunas cosas de hogar mi estufa,mi bosina musical,etc.requiero orientacion del recorrido.gracias saludos.
Hola Margarita, desafortunadamente nunca salí de Colombia en el auto, pero te puedo remitir a otros viajeros que si lo hicieron y que pueden guiarte más en cuestiones de documentación! http://www.renunciamosyviajamos.com/ Un abrazo y mucha suerte en tu viaje. Y siempre cuenta conmigo para lo que necesites. Abrazos!
Hola amigos, les cuento que ya dos años antes viajamos desde Colombia al Sur de Brasil, bajando por la vía panamericana, subimos por la ruta de los Libertadores (Argentina) buscando llegar a Buenos Aires y lego pasando a Uruguay en el Ferry encontrado por esta ruta el ingreso a Brasil por la parte Sur, es un viaje increíble. Ahora para este año queremos repetir pero en un carro con menos consumo de combustible y limitando el final de la ruta a Lima para poder tener mas tiempo de conocer y saborear con mas calma el trayecto. Esperamos poder compartir esta nueva experiencia con ustedes y recopilar toda la información que podamos sobre este nuevo viaje para aquellos que aun no se terminan de animar.
Un Abrazo para todos.
Hola Alejandro! Que gran recorrido me dejas perpleja! Suena emocionante y super interesante! Me encantaría que escribieras un post sobre el tema aquí en el blog, suena super interesante y seguro que a muchas personas les encantaría hacer ese viaje! A mi me da una envidia enorme, sobre todo de conocimiento, me imagino todo lo que habrás visto probado y escuchado en esa ruta! Que lindo que es animar a otras personas para que conozcan tambien! Abrazos y espero que este nuevo viaje sea mucho mejor que el anterior. Ya con la experticia del viaje todo se hace más fácil.
Hola, quería saber si te pareció peligrosa la ruta? Si anduvimos por montañas y cornisas y que auto manejadas?
Hola mi auto era un Hyunday Atos modelo 99, en ningún momento me pareció peligrosa la ruta! Por el contrario es super linda! Lo único que aconsejo es no manejar de noche porque un día tuve un accidente con un perro que se atravezó en la carretera y no es tan divertido estar en la mitad de la vía cambiando llantas de noche. Abrazos.
Hola, me gustaría conocer y saber como hacer esa ruta si me pudieras aconsejar soy de Colombia, este es mi numero 3212700338
Hola chicos , muy buen relato , estamos planeando viajar , de argentina, bolivia , Perú, Ecuador en auto , las rutas como se portan ? Tengo un 206 por la altura digo , 2009
Hola! Que emocionante! Tu solo arranca y después te lo preguntas en el camino! Veras que no te arrepentirás!!! Cuando viaje por Sur America viajé en bus, dedo y tren, pero te digo que encontré autos muchísimo mas viejos y pequeños que habían atravesado todo! Bolivia creo que tiene unas carreteras complicadas, tal vez Paraguay también, pero también tienen otras muy buenas, si te las encuentras pues tomas vías alternativas, y si tomas esas pues veras que tendrás retos e historias que contar! Pero te digo que viajar en carro es delicioso! Es practico útil y mágico! Así que no lo pienses más y empaca el auto y arranca que siempre encontrarás soluciones para los problemas del camino. abrazos! Y cuéntame cuando salgas!!!
hola! me interesatia saber como estas calculando los gastos totales del viajer en un auto como el tuyo. Yo planeo hacer lo mismo en un ecosport 2006…
Hola Pablo, realmente nunca calcule presupuesto porque me movía dependiendo del dinero que iba haciendo en el camino. Calculaba los peajes y las horas de viaje para saber más o menos cuanto gastaría en gasolina. Aquí te dejo una herramienta super útil, si haces el calculo de cuanta gasolina usas visita viaja por Colombia que tiene toda la lista de peajes y rutas. Esto mismo lo puedes buscar en diferentes países.
Hola mochileros me pareció hermosa su aventura y yo estoy planeando un viaje con mi esposa y mis tres hijos hasta Argentina mar del Plata en un Montero Mitsubishi mor 91 el cual estoy modificando para el viaje . Mi pregunta es sobre el tema de permisos y seguros q hay q tener para viajar por sud América. Me puedes hablar sobre ese tema gracias .
Hola! Solo he viajado en el auto por Colombia, así que poco se sobre el tema de permisos y seguros. Me gustaría poder ayudarte pero no conozco del tema… abrazos y espero que tengas un hermoso viaje! Si te puedo ayudar en algo m me encantaría ayudarte
Hola, me pareció súper tu blog, y quisiera saber más del viaje por sur América, deseo viajar con mi hija de siete años en un jeep del 99
Hola Maria Isabel que rico que viajes con tu hija, en un auto es muy cómodo pues te mueves más fácil a la hora de conseguir hoteles, y demás cosas, es más seguro y más cómodo! espero que lo disfrutes mucho!!! En la página puedes encontrar muchísima informacion del viaje por sur América! Espero que sea útil si tienes alguna pregunta especifica trataré de ayudarte! Ahora estoy viajando con mis padres y te digo que es emocionante se crean lazos familiares, se refuerzan, se disfruta y se crean recuerdos imborrables! Experiencias únicas que valen la pena más que cualquier otra cosa en la vida! Me gustaría conocer tu experiencia!!! Abrazos!
Disculpen. Se me olvido preguntar una vez salga de Colombia el waze deja de funcionar por falta de datos que me recomendarian
Hola Liz! Mientras no tengas Wase toca, como antes, preguntar a los locales y a los taxistas que todo lo saben, y guiarse por los letreros de la vía. Puedes llevar mapas para ubicarte mejor y en cada país que llegues, puedes comprar una sim card y recargarla con datos. El wase casi no consune datos y las sim card son baratas, asi que es solo una pequeña inversion!
Hola Liz, te recomiendo una aplicación GPS parecida a Google mapas pero que funciona sin internet ni datos, se llama MAPS.ME la puedes descargar en tu teléfono, debes descargar también los mapas de los paises donde vas a estar. La use el año pasado que un viaje que hice en moto hasta Perú y me fue muy útil. Saludossss
Hola como estan super lo que hacen de admirar realmente , me gustaría viajar de Bogotá Colombia hasta Perú. Tengo un spark 2009 creen qie seria posible? Cuanto gastaría conduciendo solo de día
Hola!.
Quería saber cuanto más o menos es un presupuesto de mochilero.
Hola! Sha hay mochileros que viajan con 20 dólares diarios otros que viajan con 10…. eso depende mucho del país que visites igual muchos blogs han demostrado que a la hora de ahorrar cualquier país puede ser visitado con un mínimo de dinero!
Chicos felicidades por sus viajes y conocimiento gracias por compartirlo, soy ecuariano y estoy en argentina, me di cuenta q los autobuses aca son demasiado caros por lo q pensamos con mi novia comprar un auto para llegar a iguazu, me podrian ayudar dandome su opinion de que hacer, si ir en auto, moto o bue y q auto me recomedarian (pense una fiat fiorino q permite poner atras un colchon para dormir) muchas gracias saludos, y si estan por ecuador avisenme para apoyarles en lo q necesiten
Personalmente no hemos viajado en moto!!! pero la idea del auto nos encanta!!!! viajar en auto es increíble… mucha comodidad!!!! la idea del fiat es muy linda… y seguro lo van a disfrutar… comparen precios miren diferentes posibilidades, en argentina de consiguen motorhome de muchas marcas y tamaños que ya están adecuadas para los viajes y eso es una gran ventaja!! suerte con el viaje y cualquier otra pregunta o comentario estamos felices de escucharlos!!!!